Invenciones caducadas


La patente tiene una duración de veinte años, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud y produce sus efectos desde el día en que se publica la mención de la concesión en el BOPI. Las patentes otorgan un derecho a su titular de uso en exclusiva frente a terceros aunque dicho derecho debe renovarse anualmente pagándose una tasa de mantenimiento.

El modelo de utilidad tiene una duración improrrogable de diez años, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud y produce sus efectos desde el día en que se publica la mención de la concesión en el BOPI. Los modelos, al igual que las patentes otorgan un derecho a su titular de uso en exclusiva frente a terceros aunque dicho derecho debe renovarse anualmente pagándose una tasa de mantenimiento.

En este apartado es posible consultar las patentes y modelos de utilidad españoles, Patentes Europeas con validez en España y Certificados Complementarios de Protección, que han caducado por falta de pago de esta tasa de renovación anual o por expiración de su protección legal.

¿CÓMO SE OBTIENE LA INFORMACIÓN?

El acceso a la información se realiza a través de los siguientes bloques de documentos:

Patentes Nacionales, cuyo número de solicitud comienza por la letra P.

Modelos de Utilidad, cuyos números de solicitud empiezan por U.

Patentes Europeas con validez en España, cuyo número de solicitud comienza por la letra E.

Certificados complementarios de protección (CCPs) El Certificado Complementario de Protección es un título de Propiedad Industrial que extiende, por un periodo máximo de cinco años, la protección conferida por una patente a un ingrediente activo o combinación de ingredientes activos, presentes en un producto farmacéutico o fitosanitario, después de que la patente haya caducado. Los números de solicitud empiezan por C.

A cada uno de estos documentos se puede acceder por Fecha de Publicación de la Caducidad, Titulares y Sectores Técnicos (Unidades Técnicas de la OMPI); mostrándose en cada documento los siguientes campos: Nº de Solicitud, Nº de Publicación, Fecha de publicación de la Caducidad, Título de la Invención, Titular de la invención, Sector Técnico y clase CIP.

A Las caducidades de los Certificados Complementarios de Protección (CCP), se puede acceder por Fecha de Publicación de la Caducidad y Titulares; donde se muestran los siguientes campos Nº de Solicitud, Nº de Solicitud de la Patente Base, Nº de Publicación de la Patente Base, Fecha de Publicación de la Caducidad, Denominación del Producto autorizado, Titulo de la Patente Base, y Titular.

Si un documento fuera de interés, se puede acceder al documento completo a través del hipervínculo correspondiente al Nº de Publicación (consulta Base de datos INVENES); y a la situación Administrativa del Expediente a través del hipervínculo correspondiente al Nº de Solicitud (consulta SITADEX).

¿QUÉ COSTE TIENE LA UTILIZACIÓN DE ESTA INFORMACIÓN?

Esta información es gratuita.

¿PARA QUÉ SIRVE LA INFORMACIÓN OBTENIDA?

La información contenida en los documentos de invenciones caducadas, permite conocer la tecnología que ha pasado a dominio público y pueden ser libremente explotada por cualquiera, sin necesidad de solicitar licencias permitiendo en muchas ocasiones ahorrar importantes esfuerzos en nuevos desarrollos.

Para una mayor información, también se pude contactar con el servicio de información de la OEPM informacion@oepm.es