Manual del inventor de la Oficina Europea de Patentes (OEP)


Introducción

La finalidad de este Manual del Inventor es facilitarle unas orientaciones básicas sobre cada una de las etapas claves para convertir una invención en un producto comercial. O quizá debiéramos decir las etapas clave para convertir una idea en una empresa, si ampliamos la definición de invención para que incluya cualquier nuevo proceso, método de negocio, interacción social, etc. Si bien tradicionalmente la invención se ha venido asociando a productos manufacturados, ahora se entiende más bien como toda nueva riqueza que se crea de manera original, a partir de conocimientos nuevos, o usos nuevos del conocimiento existente.

Aunque esta guía la publica la Oficina Europea de Patentes, su contenido va mucho más allá de las cuestiones de propiedad industrial (PI). Mientras la PI es sin duda esencial para explotar con éxito las nuevas ideas, sólo es uno de los varios aspectos importantes de la innovación.

Las invenciones a menudo fracasan por razones que no tienen nada que ver con la PI. Por ejemplo: puede no servir de mucho solicitar una patente si la demanda de mercado de su invención es probable que sea baja, o si su diseño no es práctico, o si no puede producirse a un precio realista. Esta guía pretende ayudarle a evitar muchos de los errores que a menudo se cometen en relación con una invención, y no sólo los errores relacionados con la PI.

Reducir el riesgo y controlar los costes

Si hay una lección, única y simple, que los inventores tienen que aprender para optimizar sus probabilidades de éxito, es la siguiente: tiene que reducir el riesgo y controlar los costes en todo momento.

Toda nueva aventura empresarial supone un riesgo, pero la invención conlleva un riesgo adicional, porque es imposible predecir el comportamiento que tendrá un producto desconocido, que aún no se ha probado, en el mercado. Aunque se haga una investigación concienzuda del mercado, nadie puede garantizar el éxito. La mayoría de las empresas y los inversores lo saben, y es la principal razón de su reticencia a apostar por las invenciones. ¡Siempre hay formas más seguras de invertir el dinero!

La mayor parte del riesgo es financiero, por lo que es vital controlar los costes. Es fácil pasarse en los gastos de una invención, porque el optimismo tiende a superar la precaución. Muchos proyectos de invenciones fracasan no porque la invención tenga nada malo, sino porque se ha gastado demasiado dinero demasiado pronto, o en cosas equivocadas.

Como inventor, debe Vd. poder demostrar que ha hecho todo lo posible por eliminar el riesgo de su proyecto. Esto significa eliminar no sólo el riesgo para Vd., sino también el riesgo para posibles inversores, licenciatarios y socios empresariales. Si puede mostrar una actitud positiva hacia la reducción del riesgo, es mucho más probable que atraiga inversión y apoyo.

Por tanto, debe considerar la reducción del riesgo como esencial para mejorar las posibilidades de éxito de su invención, quizá incluso más esencial que conseguir unos sólidos derechos de PI.

Comentarios

La información contenida en este “Manual del inventor de la Oficina Europea de Patentes (OEP)” es una traducción al castellano realizada por la OEPM del documento original de la OEP en inglés “Inventor’s hadbook”. Cualquier comentario sobre la versión en castellano debe dirigirlo a areadifusion@oepm.es.

Por último, esperamos que encuentre esta guía útil, y le deseamos a Vd. y a su invención todo el éxito posible.