Internacionalización


Internacionalización

Introducción  

En general, los registros de propiedad industrial son territoriales, lo que significa que el registro de una patente, una marca o un diseño industrial en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) sólo confiere a su titular un derecho exclusivo a su uso en el territorio de España. En consecuencia, los productos que incluyan una modalidad protegida no podrán exportarse con garantía a otros Estados, si en los mismos no se encuentran también registrados por el mismo titular.

Ahora bien, existe la posibilidad de proteger en un ámbito territorial mayor a través de un registro comunitario o de un registro internacional.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la protección comunitaria o internacional es costosa por lo que antes de tomar una decisión, será imprescindible realizar una evaluación de los siguientes aspectos:

  • ¿Cuáles son nuestros mercados potenciales y futuros?
  • ¿En qué mercados estaríamos dispuestos a entablar una acción judicial para proteger nuestra posición?
  • ¿De qué recursos disponemos?
  • ¿Cuál es la posición estratégica de nuestros competidores?

En función de este análisis, existen diferentes estrategias de protección: nacional, comunitaria o internacional.

 

Marcas

Diseños Industriales

Patentes y Modelos de Utilidad

 

 

 

Bandera de Marruecos     Internacionalizar en Marruecos                     Bandera de Marruecos    Internacionalizar en Israel

 

ILatin America IPR SME Helpdesk     Internacionalizar en América Latina