Protección de Datos Personales (Recursos)


Responsable: El Responsable del tratamiento de los datos personales es la Oficina Española de Patentes y Marcas OA (en adelante, OEPM), con domicilio en Paseo de la Castellana 75, 28071 Madrid,teléfono: 902 157 530 / 910 780 780 y correo electrónico: protecciondedatos@oepm.es

Delegado de Protección de Datos: Puede contactar con el delegado de protección de datos en protecciondedatos@oepm.es

Finalidad: El tratamiento de los datos personales que usted ha suministrado será el siguiente:

  1. Datos personales suministrados en el formulario de interposición de recurso:
    • Su nombre y apellidos, NIF, teléfono, dirección postal, fax y correo electrónico, así como, en su caso, de su representante, serán tratados con el fin de identificar su identidad y tramitar el correspondiente recurso administrativo, incluyendo los fines de notificación y de contacto. Estos datos se inscribirán en el Registro de la modalidad de Propiedad Industrial que corresponda y no podrán ser eliminados debido a su interés público.
    • Su nombre y apellidos, dirección postal, así como, en su caso, de su representante, serán tratados con el fin de dar publicidad e informar sobre la situación registral del expediente administrativo de la modalidad de Propiedad Industrial que corresponda. Por ello, estos datos y expedientes se publicarán en bases de datos titularidad de la OEPM (C.E.O., INVENES, DISEÑOS) y podrán consultarse presencialmente o a través de medios telemáticos conforme a lo previsto en el artículo 30 de la Ley 17/2001 de Marcas, disposición adicional décimo tercera de la Ley 20/2003 de Protección Jurídica del Diseño Industrial y del artículo 55 y disposición adicional quinta de la Ley 24/2015 de Patentes. Asimismo, estos datos serán tratados para fines estadísticos.
    • Su nombre y apellidos y, en su caso, de su representante, se publicarán en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial en versión electrónica, de libre acceso y consulta.
  2. Datos personales suministrados en el formulario de presentación de escritos complementarios de recursos o en el de contestación al Trámite de Audiencia: su nombre y apellidos, NIF, teléfono, dirección postal y correo electrónico, así como, en su caso, de su representante, serán tratados con el fin de identificar su identidad así como para fines de notificación y de contacto.

Legitimación: La OEPM se encuentra legitimada para el tratamiento de los datos personales anteriormente descrito en virtud de la siguiente normativa:

  • el artículo 2 de la Ley 17/1975, de 2 de mayo, sobre creación del Organismo autónomo «Registro de la Propiedad Industrial».
  • los artículos 40 y siguientes, 115 y 118 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Adicionalmente, en lo que se refiere a los datos personales suministrados en el formulario de interposición de recurso, la legitimación para su tratamiento también se establece en la legislación especifica en materia de propiedad industrial:artículos 27 y 29 de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas; artículo 54 y disposición adicional quinta de la Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes y artículo 41 y disposición adicional segunda de la Ley 20/2003, de 7 de julio, de Protección Jurídica del Diseño Industrial.

Destinatarios: A los fines de publicidad, estadística e información, el nombre y apellido de quien interpone el recurso, así como su dirección postal y, en su caso, el nombre y apellido de su representante podrán ser cedidos a las siguientes organizaciones internacionales dedicadas a la Propiedad Industrial: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual; Oficina Europea de Patentes: ESPACENET y Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea: TMview y DSview.

Por tanto, la OEPM comunicará estos datos a las mencionadas organizaciones internacionales. Igualmente, como ya se ha indicado en el apartado I del epígrafe Finalidad, los datos se publicarán en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, en versión electrónica, de libre acceso y consulta.

Derechos: Usted tiene derecho a la confirmación del tratamiento de datos personales que le conciernen, así como a acceder a los datos personales. Igualmente, usted tiene derecho a:

  • solicitar la rectificación de los datos inexactos, especificando a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. Deberá acompañar, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o del carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento.
  • solicitar la supresión de aquellos datos personales facilitados a la OEPM en el transcurso del recurso administrativo y que no se hayan inscrito en el Registro de la modalidad de Propiedad Industrial que corresponda, siempre que concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos. Mientras esta solicitud de supresión no se formule, la OEPM conservará estos datos.
  • reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es), especialmente cuando considere que no han sido atendidos sus derechos o no se han atendido sus derechos en los plazos prescritos.
  • solicitar, en determinadas circunstancias, la limitación del tratamiento de los datos personales, en cuyo caso únicamente serán conservados para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • oponerse al tratamiento de los datos personales, en determinadas circunstancias, y por motivos relacionados con su situación particular. La OEPM dejará de tratar los datos personales, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Todos estos derechos se podrán ejercitar directamente por el interesado o por medio de representante debidamente acreditado, a través de una solicitud dirigida a la OEPM, preferentemente vía correo electrónico a la dirección: protecciondedatos@oepm.es