Bielas y álabes 1826-1914


Se describe la evolución de las principales máquinas térmicas a través de las patentes españolas entre 1826 (fecha de entrada en vigor de los privilegios reales reglados en España) y 1914 (el inicio de la Primera Guerra Mundial). El estudio analiza la evolución en tres grandes sectores: 1) máquinas de vapor alternativas, 2) motores de combustión interna (tanto de encendido provocado como de encendido por compresión), y 3) turbomáquinas térmicas, especialmente de vapor (junto con el inicio de los turbocompresores y las primeras turbinas de gas). Del estudio se deriva que, aunque España no fue un país en el que inicialmente se desarrollasen estas tecnologías, las principales invenciones en estos campos técnicos sí fueron presentadas como patentes en España. Por tanto el sistema español de patentes, en el periodo objeto de estudio, es válido para hacer un seguimiento de la evolución histórica de estas tecnologías.

Autor: R. Rubén Amengual Matas

Año: 2008

Precio: 22 € (IVA incluido)

 

Carrito

Volver