24-09-2020
La OEPM, la Consejería de Sanidad y el Servicio Madrileño de Salud, firman un convenio de colaboración en materia de Propiedad Industrial
La Oficina Española de Patentes y Marcas O.A. (OEPM), la Consejería de Sanidad y el Servicio Madrileño de Salud, han firmado recientemente un acuerdo para establecer el marco de colaboración que permita facilitar, impulsar y estimular el conocimiento y la utilización de los derechos de Propiedad Industrial (en adelante PI) en materia de innovación en el campo de la investigación sanitaria.
Conocer los derechos de PI y dotar a sus innovaciones de la adecuada protección a través de ellos, permitirá a los centros sanitarios y a las Fundaciones de Investigación biomédicas de la Consejería de Sanidad de la Comunidad y del SERMAS contar con una ventaja diferenciadora, que contribuirá, asimismo, a satisfacer el requisito de la competitividad internacional. La innovación y su adecuada protección son fundamentales para lograr la trasferencia de los resultados de investigación e impulsar el desarrollo tecnológico y la calidad de vida de nuestra sociedad.
La OEPM, entre otras acciones, se compromete en este acuerdo, a prestar apoyo técnico a la formación del personal sanitario, de gestión e investigador en materia de PI, realizando jornadas que les permita conocer las distintas modalidades de protección, los servicios de Información Tecnológica y los mecanismos de protección de los resultados del I+D. También apoyará en los procesos de búsqueda de documentación, estudios de patentabilidad, solicitudes de patentes y se facilitará un servicio de información directo con los responsables de la PI. Los Informes Tecnológicos de Patentes y los de Vigilancia Tecnológica que se soliciten tendrán un descuento del 30%.
Esta colaboración resulta muy relevante tanto para impulsar la competitividad de la industria española en el ámbito sanitario, como para, además, contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 de la Agenda 2030, Industria, Innovación e Infraestructura.
Publicación del Convenio en el BOE núm. 253 del 23 septiembre de 2020.