Consulta sobre la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) 2017/1001 y (UE) 2019/1753 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Decisión (UE) 2019/1754 del Consejo.


Resumen: De conformidad con el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de febrero de 2021 para la mejora del proceso de negociación e incorporación del derecho de la Unión Europea al ordenamiento jurídico interno, se procede a someter a consulta la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) 2017/1001 y (UE) 2019/1753 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Decisión (UE) 2019/1754 del Consejo.

El Derecho de la Unión protege las indicaciones geográficas (IG) de los productos agrícolas y alimenticios, los vinos y las bebidas espirituosas. Sin embargo, actualmente no existe ningún mecanismo a escala de la UE para proteger los nombres de productos como el vidrio de Murano, la cuchillería de Solingen, el tweed Donegal, el encaje de Halas o la joyería de Gablonz. Mientras que más de la mitad de Estados miembros han establecido sistemas de protección nacionales específicos (sui generis) para los productos artesanales e industriales con características distintas, otros solo utilizan las marcas y/o normas sobre competencia desleal para proteger sus activos inmateriales. Además, en el mercado interior, no existe ningún sistema transfronterizo de reconocimiento mutuo de los sistemas de protección nacionales.

Objetivos de la Propuesta: La propuesta pretende, por tanto, establecer una protección de las IG para los productos artesanales e industriales directamente aplicable a escala de la Unión. Su objetivo es mejorar la posición de los productores para proteger sus productos artesanales e industriales contra la falsificación en todo el territorio de la Unión y facilitarles incentivos para invertir en estos productos. Asimismo, la propuesta pretende incrementar la visibilidad de los productos artesanales e industriales auténticos en los mercados y, por tanto, beneficiar a los consumidores. A su vez, la propuesta tiene por objetivo garantizar que los productores puedan beneficiarse plenamente del marco internacional para el registro y la protección de las IG («sistema de Lisboa»), ya que actualmente, los productores de productos artesanales e industriales de la Unión no pueden solicitar protección en el marco del Acta de Ginebra y la Unión Europea ha de rechazar las solicitudes de protección presentadas por miembros del Acta de Ginebra. En la misma línea, los productores de la Unión tampoco pueden beneficiarse de la protección que ofrecen los acuerdos comerciales de la Unión, que actualmente solo cubren las IG de productos agrícolas.

Plazo de remisión: El plazo para observaciones y comentarios comienza el 23 de junio de 2022 y finaliza el 8 de julio de 2022, ambos inclusive.

Remisión de observaciones: las observaciones podrán remitirse a la siguiente dirección de correo electrónico: consultapublicaIGIA@oepm.es

Sólo serán consideradas las observaciones en las que el remitente esté identificado.

Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y, en consecuencia, de libre difusión. Las partes de la información que se desee que sean consideradas confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en el propio texto, motivando las razones de dicha calificación.

Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales.