Si no visualiza correctamente este boletín, por favor pulse aquí
www.oepm.es
Marzo 2018 | Boletín nº 98 | Suscríbete
NIPO: 088-17-040-8

La OEPM siempre renovando su oferta de servicios de información tecnológica de patentes

Cumpliendo con una misión fundamental que le atribuye el ordenamiento jurídico

Desde sus inicios, la OEPM viene cumpliendo con una misión fundamental que le atribuye el ordenamiento jurídico: “Difundir eficazmente, de forma periódica, la información tecnológica objeto de registro…” (Real Decreto 1270/1997, de 24 de julio, por el que se regula la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.).

En un principio, los servicios de información tecnológica se reducían a suministrar copias en papel, por un módico precio, de los documentos de patente españoles y extranjeros contenidos en el Fondo Documental de la Oficina. Posteriormente, se fueron ampliando los servicios para proporcionar búsquedas de patentes y análisis profesionales de dichas búsquedas (Informes Tecnológicos de Patentes). Con la disponibilidad de bases de datos de patentes gratuitas en internet y la posibilidad de obtener directamente de ahí copias electrónicas de los folletos de patente, el servicio inicial de suministro de copias dejó de tener sentido, aunque todavía se presta para quien tenga dificultades en encontrar una determinada patente en internet.

Hoy en día se han ampliado los servicios de información tecnológica suministrados por la OEPM y disponibles de forma gratuita: no solo la posibilidad de hacer búsquedas en bases de datos de patentes españolas (INVENES) o extranjeras (ESPACENET, PATENSCOPE…) sino también servicios gratuitos de valor añadido como son los Boletines de Vigilancia Tecnológica y las Alertas Tecnológicas, de los que se puede encontrar amplia información en la web. Existen Boletines de Vigilancia Tecnológica sobre 15 sectores técnicos y hasta 22 Alertas Tecnológicas para objetos técnicos concretos. El número de sectores tecnológicos cubiertos por los Boletines de Vigilancia Tecnológica y de objetos técnicos de las Alertas Tecnológicas se va ampliando continuamente a petición de los usuarios.

En resumen, los servicios tecnológicos que hoy ofrece la Oficina son:

Servicios gratuitos:

Servicios no gratuitos:

  • Informes Tecnológicos de Patentes
  • Búsquedas Retrospectivas
  • Vigilancia Tecnológica a medida

Los servicios actuales de información tecnológica de patentes son muy importantes para:

  • evitar la duplicación de esfuerzos de investigación y desarrollo
    Antes de iniciar un proyecto de I + D, es necesario hacer un estudio exhaustivo del estado de la técnica o “estado del arte” para evitar investigaciones redundantes. Dicho estudio no debería centrarse sólo en libros y revistas científicas, sino también en los documentos de patentes.
  • determinar la posible patentabilidad de una invención
    A lo largo y al final de un proyecto de I+D, la información de patentes es clave para sortear las investigaciones de terceros, determinar qué resultados podrían patentarse y redactar una buena solicitud de patente.
  • evitar la infracción de las patentes de otros inventores
    Las empresas y los particulares interesados en utilizar una determinada tecnología (fabricarla, venderla, importarla, etc.) deben identificar posibles derechos de patente de sus competidores y de otros actores en el mercado antes de cualquier uso industrial o comercial de dicha tecnología. Una búsqueda realizada por un especialista en información de patentes, junto con un análisis jurídico de las patentes y solicitudes de patentes potencialmente relevantes, puede ayudar a identificar las patentes bloqueantes, si existen, y evitar la infracción de los derechos de terceras partes (búsqueda de libertad de operación)
  • estimar el valor de sus patentes o de las patentes de otros inventores
  • conocer y explotar tecnologías de libre uso descritas en las solicitudes de patente que nunca han sido concedidas y en las patentes que no son válidas en determinados países o que han perdido su vigencia
  • saber más sobre las actividades innovadoras y la futura orientación de la competencia
  • extraer, analizar y examinar las tendencias principales en determinados sectores de la tecnología, especialmente en los de interés público, como los relativos a la salud y a las cuestiones medioambientales para, por ejemplo, formulación de estrategias de inversión o de políticas públicas

Todo lo anterior pone de manifiesto la gran utilidad, para empresas innovadores y organismos públicos de investigación, de la información que proporcionan las patentes, y es por ello que desde los años ochenta la OEPM vienen haciendo una clara apuesta por difundir el uso de las patentes como fuente de información ampliando, diversificando y mejorando su oferta de servicios de información tecnológica.

Suscríbete
Compartir
Ponte en contacto con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
Fax 91 349 55 97 902 157 530 información@oepm.es
Política de protección de datos | Darse de baja