El procedimiento de tramitación paso a paso


Admisión a trámite y otorgamiento de fecha de presentación

La documentación que integra la solicitud de modelo de utilidad se compone de los siguientes documentos:

  • Instancia por la que se solicita un modelo de utilidad que contenga, al menos, el título de la invención (sin marcas o denominaciones de fantasía), los datos de identificación del solicitante y del representante, en su caso, con indicación de su nombre y apellidos o denominación social, domicilio y nacionalidad y la firma del solicitante o de su representante.
  • Una descripción de la invención.
  • Una o varias reivindicaciones.
  • El justificante de pago de la tasa correspondiente.
  • Dibujos a los que se refieran la descripción o las reivindicaciones

Dentro de los diez días siguientes a la recepción de la solicitud de modelo de utilidad en la OEPM, se procede a examinar si reúne los requisitos para poder otorgar una fecha de presentación (a. Indicación de que se solicita un modelo de utilidad, b. Información suficiente para identificar al solicitante, c. Algo que a primera vista parezca una descripción de la invención o una remisión a una solicitud anterior). Si así ocurre, la fecha de presentación será la fecha inicial en la que se depositó la solicitud. Si por el contrario, existen deficiencias, estas se notifican al solicitante otorgando un plazo de dos meses para su corrección. De no hacerlo, la solicitud se considerará desistida. Si el solicitante subsana los defectos detectados, la fecha de presentación queda modificada, pasando a ser la fecha en la que haya presentado la nueva documentación (Art.59.1 y Art.18.3 Reglamento).

Aunque para obtener fecha de presentación no se exige la aportación de reivindicaciones, sí es obligatorio en fases posteriores, por lo que se recomienda su presentación junto con el resto de documentación al inicio de la solicitud.

A diferencia de las patentes, en los modelos de utilidad no es necesario entregar un resumen.

Una vez otorgada fecha de presentación, se examinará si las tasas de solicitud han sido pagadas, y si se detecta la falta de pago de tasas, se comunicará al solicitante que realice el pago en un plazo de un mes desde la publicación del defecto en BOPI, considerándose desistida la solicitud si no lo hace.

El otorgamiento de la  fecha de presentación de la solicitud da origen al nacimiento del derecho de prioridad (ver punto 6º Protección de las invenciones en el extranjero).

Examen de la solicitud

Una vez adjudicada fecha de presentación y abonadas las tasas correspondientes, si la materia de la solicitud no se considera potencialmente relevante para los intereses de la defensa nacional, en cuyo caso se remitirá al Ministerio de Defensa para su evaluación, se procede al examen de la misma (Art.  142.3 Ley 24/2015 y en el Art. 59.2 del Reglamento).

Si existe algún defecto, la Oficina Española de Patentes y Marcas lo comunica al solicitante para que en el plazo de dos meses lo subsane o realice las alegaciones correspondientes. Si el solicitante no lo hace se deniega la solicitud de modelo de utilidad. La documentación se debe enviar a la OEPM indicando claramente el número de la solicitud de modelo de utilidad, con el fin de que quede convenientemente registrada su llegada. La contestación al suspenso da origen al pago de la tasa correspondiente.

Publicación de la solicitud

Si la solicitud no contiene defectos o ya se han subsanado, la OEPM comunica al solicitante la publicación de la solicitud de modelo de utilidad. Esta consistirá en la publicación de los datos bibliográficos, las reivindicaciones y las figuras en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial y en la publicación de un folleto con una primera página de datos bibliográficos, la descripción, las reivindicaciones y las figuras.

Oposiciones

Una vez publicado, cualquier persona puede interponer una oposición a la concesión del modelo de utilidad alegando la falta de alguno de los requisitos legales exigidos (novedad, actividad inventiva, aplicación industrial o suficiencia en la descripción) en el plazo de dos meses desde la publicación.  El oponente debe acompañar a su solicitud de los documentos probatorios que estime oportunos.

Los documentos de oposición se trasladan al solicitante del modelo para que en el plazo de dos meses:

  • Modifique las reivindicaciones, descripción o dibujos, si lo estima oportuno.
  • Realice alegaciones, si lo desea.

Se debe tener en cuenta que esta modificación de reivindicaciones no puede suponer un aumento del objeto de la invención.

Resolución de la solicitud

Finalizado el plazo señalado para formular oposiciones, si estas no se hubieran producido, la Oficina procederá a la concesión del modelo de utilidad.

Si hay oposiciones, la Oficina resolverá sobre la concesión o no del modelo.