Solicitudes Internacionales PCT


El procedimiento PCT facilita la tramitación de las solicitudes para la protección de las invenciones cuando dicha protección se desea obtener en varios países, estableciendo un sistema por el que la presentación de una solicitud única produce los mismos efectos que si dicha solicitud hubiera sido presentada en cada uno de los países que forman parte del Tratado PCT (152 a 1 de noviembre de 2018).

Con este sistema se inicia la tramitación de manera simultánea, a través de una única solicitud, en más de 152 países.

Es importante aclarar que no se trata de un procedimiento de concesión de patentes, ni sustituye a las concesiones nacionales, sino que es un sistema por el que se unifica la tramitación previa a la concesión. Además, este procedimiento le permite "comprar tiempo", ya que puede retrasar su decisión de entrar en la fase nacional hasta 30 meses desde la fecha de presentación internacional o de prioridad, en su caso, y mantener en secreto su invento un mínimo de 18 meses, lo que puede resultarle útil para pulsar su viabilidad y evitarle gastos innecesarios.

La OEPM actúa como oficina receptora de las solicitudes internacionales PCT cuyos titulares sean españoles o con residencia en España.

Los solicitantes españoles tienen, además,  una gran ventaja, ya que la OEPM, además de Oficina Receptora, es Administración Internacional de Búsqueda y Examen Preliminar Internacional, por lo que los solicitantes pueden realizar todas las actuaciones relativas a la tramitación de acuerdo con el PCT hasta la entrada en la Fase Nacional (mes 30 desde la fecha de prioridad) en español y de una manera accesible.

Esta vía PCT permite la solicitud electrónica (on-line), pudiendo presentarse los ficheros de la descripción, reivindicaciones y dibujos en formato PDF o XML –más información en la Sede Electrónica de la OEPM-. Dependiendo de la forma adoptada, se aplican considerables descuentos en las tasas de presentación, por lo que la OEPM recomienda la utilización de la vía electrónica.

Por otro lado, destacar que si la OEPM ha sido designada por el solicitante como  Administración Internacional de Búsqueda Internacional, en caso de optar posteriormente por la vía regional europea, la Oficina Europea de Patentes realizará un descuento de 1150€ en la tasa de búsqueda europea.

Finalmente,  la OEPM también es Administración Internacional de Búsqueda y Examen Preliminar Internacional competente para los solicitantes de los siguientes países Iberoamericanos: Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Rep. Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú. Es importante indicar que para algunos de estos países, calificados por el Banco Mundial con economía de renta baja, media-baja o media-alta,  la OEPM ofrece descuentos del 75% sobre la tasa de búsqueda internacional, además del descuento indicado más arriba, en caso de que el solicitante iberoamericano que hubiere designado a la OEPM como  Administración Internacional de Búsqueda opte posteriormente por la vía regional europea.