Recomendaciones antes de presentar una solicitud internacional PCT
- Recuerde que una invención es patentable cuando es nueva, implica actividad inventiva y tiene aplicación industrial. La novedad se exige a nivel mundial.
- Es conveniente realizar una búsqueda previa para conocer el Estado de la Técnica en el campo técnico de la invención porque puede encontrar patentes que, sin que usted lo conozca, anticipen su invento destruyendo la novedad. Esta búsqueda puede realizarla de forma gratuita haciendo uso de las Bases de Datos de invenciones en español e invenciones en otros idiomas. En el apartado de servicios de información tecnológica encontrará información detallada sobre cómo realizar paso a paso estas búsquedas. También puede requerir que técnicos de la OEPM realicen un estudio previo sobre la patentabilidad de su invento solicitando, previo pago de tasa, un Informe Tecnológico de Patentes (véase enlace más abajo).
- Los estados signatarios del PCT pueden tener disposiciones diferentes respecto de qué materia puede ser patentable. A estos efectos, consúltese la regla 39 de reglamento PCT.
- Evalúe cual va a ser el mercado en el que desearía explotar su invención en exclusiva decidiendo qué tipo de patente será más conveniente en cada caso en función de la extensión de dicho mercado (Patente nacional, Patente Europea, solicitud internacional (PCT). Recuerde que la OEPM -además de tramitar y conceder patentes nacionales- está habilitada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para realizar en español la fase internacional de tramitación según el sistema PCT.
- Evite la divulgación previa del invento o publicación alguna que lo describa que podría afectar a la novedad y a la validez de la patente que pueda solicitar.
Suscripción a información