¿Qué es el estado de la técnica?


Constituye el estado de la técnica cualquier prueba de que su invención ya se conocía.

El estado de la técnica no tiene por qué existir físicamente o estar comercialmente disponible. Es suficiente que alguien, en algún lugar, en un momento anterior, haya descrito, mostrado o hecho algo que contenga un uso de la tecnología que sea muy similar a su invención.

Una pintura en una cueva prehistórica puede constituir estado de la técnica. Un elemento de tecnología que tenga varios siglos puede constituir estado de la técnica. Una idea descrita previamente que de ninguna manera puede funcionar puede constituir estado de la técnica. Cualquier cosa puede ser estado de la técnica.

Un producto existente es la forma más obvia del estado de la técnica. Esto puede llevar a muchos inventores a cometer un error habitual: Simplemente porque no encuentran un producto que contenga su invención a la venta en las tiendas, asumen que su invención tiene que ser novedosa.

La realidad es muy diferente. Muchas invenciones nunca llegan a convertirse en productos, pero pueden existir anterioridades de ellas en alguna parte. Esas anterioridades, sea cual sea la forma que adopten, constituirán estado de la técnica.

No existen estadísticas precisas, pero algunos expertos estiman que por cada invención registrada que por fin llega al mercado, hay diez que no lo consiguen. Esto significa que si quiere averiguar si su invención es novedosa, tiene que investigar productos presentes y pasados, pero también tiene que investigar mucho más allá.

El lugar más importante donde seguir investigando el estado de la técnica es el sistema mundial de patentes. Algunas bases de datos de patentes, incluida la base de datos libre de la Oficina Europea de Patentes, contienen más de 60 millones de documentos, recogidos y clasificados a lo largo de muchos años por las oficinas de patentes de muchos países.

Gracias a Internet y a los sistemas de clasificación internacional que se usan para organizar las invenciones por materias, a los inventores les resulta bastante fácil llevar a cabo su propia búsqueda de patentes. Más adelante explicaremos cómo hacerlo.

Técnicas en competencia

Al realizar la búsqueda del estado de la técnica, también debe buscar técnicas en competencia. Se trata de ideas que pueden no parecerse en nada a la suya, pero que sirven para lo mismo. Es importante estudiar las técnicas en competencia por dos razones:

  • La mayoría de las invenciones constituyen la solución a un problema, y la mayoría de los problemas tienen más de una solución posible. Tiene que examinar las demás soluciones, puesto que algunas pueden ofrecer más ventajas que la suya.
  • Si intenta explotar su idea comercialmente, las soluciones alternativas pueden constituir una dura competencia. Para poder argumentar con eficacia que su solución es mejor que las alternativas, tiene que conocer esas alternativas.