Formas de los DPI


Contratos de confidencialidad y no divulgación (NDA)

Aunque no está cubierta por ningún DPI previsto en la ley, la información confidencial está estrechamente vinculada con la propiedad industrial y a menudo se considera como tal.

La forma más común de protección de la información confidencial es el acuerdo de confidencialidad (NDA, por sus siglas en inglés). Un NDA puede protegerle documentando la promesa que alguien hace de no utilizar ni transmitir información sobre su idea. Cualquiera que incumpla las condiciones de un NDA se arriesga a una demanda judicial.

Los NDA pueden ayudar a protegerle en cada fase del desarrollo de su idea, independientemente de cualesquiera otras formas de DPI de que disponga, y aún mucho después de que su invención esté en el mercado.

Puede encontrar muchos ejemplos de NDA en Internet. No obstante, puede ser conveniente pedir asesoramiento a un abogado de patentes para construir su propia versión.

Su principal problema será probablemente persuadir a otros de que firmen su NDA. Muchas grandes empresas tienen la política de utilizar NDA sólo cuando están seriamente interesados en una idea. Y eso sólo puede ocurrir cuando ya sepan de qué se trata. (Para solventar este problema, entrénese en comunicar las ventajas empresariales de su idea sin revelar sus aspectos novedosos.)

Los NDA se usan con profusión en todo tipo de negocios, de manera que desde luego debe considerar usarlos también Vd. Pero recuerde que se trata de contratos jurídicamente vinculantes, y úselos sólo cuando ambas partes acepten que es necesario realizar revelaciones significativas.

Además, los NDA sólo impidena otros divulgar o explotar secretos específicos y únicos que obtienen sólo de Vd. Cualquier información que ya sea del dominio público es libre y cualquiera puede usarla, a pesar del NDA. De la misma manera, si la información confidencial amparada por el NDA llega a ser del dominio público por otros medios, las partes originales en el NDA ya no estarán obligadas por él.

Know-how

El Know-how consiste en información sin documentar y que sólo Vd. conoce. Es similar a los secretos empresariales. Sin su know-how, los terceros tendrán dificultades en explotar su idea, o no les será rentable. Por ejemplo, es posible que Vd. sepa cómo reducir los costes de producción significativamente usando equipos convencionales de una forma no convencional.

El Know-how puede tener un valor comercial, y es susceptible de ser incluido en los contratos de licencia. No obstante, el know-how genuinamente valioso es raro. Tampoco hay forma de registrarlo y su robo, generalmente por empleados o socios, puede ser difícil de probar.

Además, si su know-how es información que debiera estar incluida en una patente, se arriesga a invalidar la patente si lo deja fuera. Siempre debe solicitar el asesoramiento de un abogado de patentes a la hora de considerar qué debe tratar como know-how.

Derecho de autor

El derecho de autor protege durante muchos años frente a la copia o adaptación no autorizada de descripciones en dibujos, escritos o fotografías, de su idea.No protege la idea en sí, pero en determinados casos, por ejemplo en código informático, puede ser la única forma eficaz de proteger su PI.

El derecho de autor surge de forma automática y es gratuito. Es importante porque permite establecer con facilidad la fecha de origen de una idea, o de los cambios en una idea. No obstante, no ofrece protección frente a alguien que, de manera independiente, llegue a la misma idea o a otra similar. Un competidor puede alegar que su idea es parecida a la de Vd. por mera coincidencia, o que la de Vd. es copia de la de él. ¿Cómo puede probar que su idea era la original?

Los siguientes pasos pueden ayudarle a probar que es el titular del derecho de autor en una posible controversia posterior:

  • Realice descripciones, dibujos, fotografías, etc. de su idea e imprímalas o quizá grábelas en un CD o DVD.
  • Ponga sus documentos o disco en un sobre sellado con una declaración con firma y fecha de un testigo independiente, que certifique que el sobre se ha sellado en la fecha en que él o ella lo examinó.
  • Envíese el sobre por correo certificado a su propia dirección o a un lugar para su salvaguardia y guarde el recibo de correos con una fecha clara.
  • El sobre deberá permanecer sin abrir hasta que lo solicite un tribunal. (Puede ser aconsejable disponer de más de un sobre, por si su derecho de autor se impugna más de una vez. Un sobre abierto ya no sirve como prueba del derecho.)

Derecho de diseño no registrado

En la UE, el derecho de diseño no registrado protege la apariencia externa de un producto, incluida su forma, patrón, textura y decoraciones. En ciertas legislaciones nacionales en materia de diseño no registrado (como por ejemplo la del Reino Unido), se pueden proteger las configuraciones internas aún cuando sean invisibles para el usuario.

El diseño no registrado se parece al derecho de autor en que es gratuito y otorga el derecho a impedir la copia no autorizada durante un cierto número de años. No obstante, no existe un registro oficial de derechos sobre diseños y por ello puede resultar difícil a los terceros conocer su diseño.

El diseño no registrado protege aquellas características del diseño que son nuevas, tienen carácter individual, y queproceden de la “libertad” de diseño. Es posible que no proteja los diseños copiados o rutinarios; aquellos que inmediatamente sugieren otros diseños; y aquellas partes de un diseño que vienen dictadas por necesidades funcionales para hacer juego o encajar con otros componentes. Por ejemplo, una tetera puede tener muy diversas formas, y por ello es susceptible de protección, porque el diseñador ha ejercido su"libertad" de diseñar. Pero la pastilla de freno de un vehículo sólo puede tener una forma para encajar en las mordazas. Por consiguiente, no existe “libertad” de diseño, ni tampoco protección.

El derecho sobre el diseño no registrado surge automáticamente cuando se crea el diseño, pero deberá seguir el procedimiento de “sobre sellado” descrito anteriormente respecto del derecho de autor para asegurarse la prueba de la prioridad de fechas.Ello se debe a que sólo podrá demandar judicialmente a alguien si puede probar que han copiado su diseño, en lugar de haber hecho algo similar por mera coincidencia.

Si bien con frecuencia son útiles como parte de una estrategia de DPI, los diseños no registrados no pueden proteger a la mayoría de las invenciones.

Registro de un diseño

Una protección más segura para los diseños se obtiene con su registro formal, protección que puede durar hasta 25 años. Se puede solicitar en la mayoría de las oficinas nacionales de PI, o en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), donde se puede registrar una misma solicitud para toda la Comunidad Europea.

Se aplica el mismo criterio que para el diseño no registrado: para poder registrarse válidamente, el diseño ha de ser nuevo, tener un “carácter individual” y ser resultado de la “libertad" de diseñar. Un único registro puede proteger patrones, ornamentos, decoraciones y logotipos que sean susceptibles de aplicación a una gama de artículos (por ejemplo, un diseño floral que se aplique a mantelerías, ropa de cama, cortinas, vajillas, etc.).

Puede entablar acciones contra cualquiera que fabrique, venda, use o importe artículos que tengan la misma apariencia que el artículo registrado. A diferencia del diseño no registrado, no hay necesidad de probar que el otro diseño lo han copiado del suyo, sólo tiene que probar que se parecen.El propietario de un diseño registrado puede incluso impugnar diseños que son similares al suyo por accidente.

El procedimiento de solicitud es rápido y relativamente barato, pero la inscripción del diseño sólo tiene sentido si la apariencia externa de su invención constituye una característica que refuerce considerablemente las ventas.

Marcas comerciales

Una marca puede ser una palabra, un eslogan, un logotipo o una combinación que distinga a su producto o negocio de otros. Las marcas pueden tener una validez indefinida si se usan y mantienen correctamente, de manera que una marca vinculada a un nombre comercial popular puede tener un enorme valor para su propietario.

La concesión y registro de las marcas la administran las oficinas nacionales de PI, en las que deberá presentar su solicitud. Para obtener una cobertura multinacional, puede presentar una solicitud única de bien una Marca Internacional al amparo del sistema de Madrid, en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), o bien una Marca de la Unión Europea (para obtener protección en la UE) ante la EUIPO. Para evitar problemas, es aconsejable el asesoramiento de un abogado de marcas. (Muchos abogados de patentes son también abogados de marcas.)

Las marcas no protegen ideas o productos por sí mismas. Pero si desea comercializar su invención, una marca puede resultar una inversión muy útil a largo plazo. Con el tiempo, puede convertirse en la forma más valiosa de DPI de que disponga.

Patente

El sistema de patentes existe en la mayoría de los países, y su finalidad es fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías. Una patente es una forma de monopolio legal, el derecho a decir: “Esto es mío, y no lo puede usar sin pagarme”, que regula la concesión a cambio de la divulgación pública de las ideas. Y eso es todo lo que es.

Es importante entender lo que hace y lo que no hace una patente. Patentar su idea no necesariamente incrementa su valor comercial. Si nadie quiere su invención, esto no va a cambiar por el hecho de que la patente. Pero si su invención tiene potencial comercial, la patente puede ser la única forma de garantizar que se beneficiará financieramente de ella. Muchos inventores de productos que han tenido éxito comercial reconocen que deben su recompensa financiera casi en su totalidad a una buena protección de patente.

El coste y la complejidad de patentar pueden constituir un problema para muchos inventores. Por tanto, la decisión de solicitar una patente nunca debe tomarse sin antes haber considerado con atención varios factores (véase más adelante). Lo ideal es solicitar el asesoramiento de un abogado de patentes antes de tomar la decisión.

Si decide ir adelante, debería dejar que le represente un abogado o agente de patentes durante el proceso de solicitud, que es largo, complicado y riguroso. Si no hace uso de un agente de patentes, corre un alto riesgo de cometer errores que podrían dejarle sin una protección eficaz de la patente. Puede que incluso se quede sin perspectivas de poder beneficiarse de su invención.

En general, las patentes duran 20 años, pero sólo si se pagan las tasas de renovación anual.