Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
OK | Más informaciónCon fecha 5 de enero de 2020 ha comenzado la implementación de un proyecto de hermanamiento con Egipto liderado por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) bajo el título “Supporting and upgrading the institutional, technical and raising awareness capabilities of the Egyptian Patent Office” en el que la Comisión Europea financia íntegramente todas las actividades del proyecto.
De la mano de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), la OEPM, líder del proyecto, tiene como objetivo apoyar y mejorar las capacidades técnicas, institucionales y de visibilidad de la Oficina Egipcia de Patentes (EGPO). Tiene una duración prevista de veinticuatro meses y un presupuesto de 1.500.000 euros.
La Oficina Danesa de Patentes y Marcas (DKPTO) y la Fundación Alemana de Cooperación Legal Internacional (IRZ) acompañan este proyecto como socios junior. El proyecto se articula a través de 5 componentes:
Las componentes se corresponden con los resultados esperados del proyecto y, a lo largo de éste, se han programado una serie de actividades que incluyen: talleres, sesiones de formación, misiones de expertos, visitas de estudio y asesoramiento. Para la ejecución de todas las actividades planificadas se tiene previsto la realización de misiones cortas mediante el desplazamiento a la Oficina Egipcia de Patentes de personal experto de la OEPM así como de las instituciones asociadas, en diversos ámbitos vinculados con las actividades programadas.
Más información:
El hermanamiento (Twinning en inglés) es un instrumento de la Unión Europea para la cooperación institucional entre las Administraciones Públicas de los Estados miembros de la UE y los países beneficiarios o socios, y que empezó a funcionar en 1998. También desde entonces la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) es la entidad española que se encarga de gestionar este tipo de proyectos con financiación europea.
Desde 2004, el instrumento de hermanamiento también está disponible para algunos de los países socios vecinos de la UE. En este marco se pretende mejorar las capacidades administrativas de la administración pública de un país asociado, a través de la formación de su personal y el apoyo a la reorganización de su estructura. También apoya la aproximación de las legislaciones, reglamentos y normas de calidad nacionales a las de los Estados miembros de la UE en el marco de los acuerdos de cooperación o asociación firmados con la UE.
Los proyectos de hermanamiento reúnen la experiencia del sector público de los Estados Miembros de la UE y de los países beneficiarios con el objetivo de lograr resultados operativos concretos a través de actividades entre pares.