Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
OK | Más información< Volver a la lista de eventos
PROPIEDAD INDUSTRIAL :: 30-06-2017
Un año más, el Día Mundial Antifalsificación reúne a los distintos actores públicos y privados que luchan en favor de la erradicación de la venta de productos falsos y es una celebración que tiene lugar en 23 países del mundo con distintos eventos.
En España, un año más, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) organizan un evento para conmemorar este día con la colaboración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Departamento de Aduanas), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) bajo el lema: “La proliferación de la compra y venta de falsificaciones por Internet”
En este marco, el Día Mundial Antifalsificación se celebra el 30 de Junio en la sede de laOficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Paseo de la Castellana 75 en Madrid, donde organismos públicos e instituciones, empresas y asociaciones se dan cita en una jornada que pretende concienciar sobre los graves riesgos y perjuicios que conlleva el fenómeno de las falsificaciones y más específicamente, la proliferación que ha tenido este fenómeno a través de la venta por Internet. De esta manera, se pone de relieve la importancia del registro de Propiedad Industrial como generador de valor para la sociedad, factor de competitividad para las empresas y herramienta básica para la defensa de derechos frente a las falsificaciones.
Se presentarán oficialmente los datos del balance anual de intervenciones de la lucha contra la vulneración de los derechos de Propiedad Industrial 2016 por parte del Ministerio del Interior así como los datos anuales de la actividad contra las falsificaciones del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria (AEAT).
En el acto se emitirá un video llamado “APUESTA POR LA PROTECCIÓN – MARCA LA DIFERENCIA” donde se relata de manera sencilla y por medio de dibujos la historia de Marta y Juan, dos emprendedores que ven su negocio proliferar y recurren a la vía del registro de Propiedad Industrial para generar valor a sus activos intangibles, convirtiéndose en una herramienta básica para combatir la actividad de los falsificadores que quieren beneficiarse de su esfuerzo innovador y de su negocio.
Esta jornada es una gran oportunidad para expresar públicamente de manera rotunda el rechazo a este tipo de actividad delictiva que cada año destruye en España más de 67.000 puestos de trabajos directos y que supone una pérdida en ventas de más de 7.000 millones de euros. Actos como este ponen de manifiesto la importancia de la cooperación público-privada entre instituciones nacionales e internacionales para erradicarlo.
La asistencia es libre previa inscripción y hasta completar aforo.