Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
OK | Más información< Volver a la lista de eventos
FORMACIÓN :: INVENCIONES :: 01-10-2020
La 3ª edición del programa de formación avanzada sobre "Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual" de CEIPI tendrá lugar en su sede en Estrasburgo del 1 al 3 de octubre de 2020.
La Inteligencia Artificial (IA) y los robots han sido objeto de ciencia ficción durante algún tiempo y ahora son una realidad. Los efectos disruptivos de IA en los modelos comerciales tradicionales obligarán a nuevas consideraciones en el marco de la Propiedad Intelectual (PI). Hoy en día, la IA y los algoritmos escriben noticias y novelas, generan obras de arte, escriben y tocan música. La inteligencia automatizada puede impulsar procesos de innovación por iniciativa propia. IA desafía las nociones legales de propiedad intelectual más tradicionales, como "copiar", "originalidad", "creador", "autor" o "inventiva". ¿Puede un robot ser autor? ¿Puede un robot ser un inventor? ¿Puede un robot ser coautor de un trabajo con inteligencia humana? ¿A quién pertenecen las obras o inventos generados por IA? ¿Deberían considerarse las invenciones de IA como estado de la técnica? En esta formación se analizarán cuestiones legales, políticas y éticas en relación al impacto de la IA en la creatividad y la innovación.
El curso, que tendrá lugar en la sede de CEIPI, en Estrasburgo, está dirigido a emprendedores, profesionales de empresas creativas e innovadoras, abogados, legisladores, jueces y estudiantes.
En caso de posibles restricciones que prohíban los viajes dentro de Europa o la organización de eventos, la formación se realizará online.
Horario:
Jueves 1 de octubre: 9:00-17:30h
Viernes 2 de octubre: 9:00-17:30h
Sábado 3 de octubre: 9:00-16:00h
Más información e inscripciones