08-02-2021
Nuevo informe EUIPO-EPO sobre derechos de propiedad intelectual y rendimiento empresarial en la UE
Con el objetivo de proporcionar datos sobre el impacto de la propiedad intelectual en la economía de la Unión Europea (UE), la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO) y la Oficina Europea de Patentes(OEP) han colaborado desde 2013 lanzando varios estudios para evaluar la contribución al conjunto de la UE de los sectores que hacen un uso intensivo de los distintos tipos de derechos de propiedad intelectual (DPI).
Acaba de publicarse un nuevo informe analítico sobre derechos de propiedad intelectual y rendimiento empresarial, continuación de otro anterior de 2015.
Para el nuevo estudio publicado se han analizado más de 127.000 empresas europeas de los 27 Estados Miembros y del Reino Unido. El estudio pretende comparar el rendimiento económico de las empresas titulares de DPI (patentes, marcas y dibujos y modelos) con aquellas que no lo son analizando los ingresos por empleado y los salarios.
Así pues, y como puede observarse en el cuadro, las empresas que son titulares de DPI tienen en términos generales más empleados, hasta un 163,8% más que las que no los tienen, y con ingresos por empleado más de un 20% superiores a estas.
Del estudio también se desprende que los sectores más intensivos en DPI son el de información y comunicaciones y la industria manufacturera.
En España, más del 10% de las pymes tienen algún DPI. Este porcentaje es similar al de otros países como Alemania, Francia y Portugal, pero refleja la escasa apuesta que las pymes hacen en el conjunto de la UE por proteger sus DPI. Así pues, desde todas las oficinales nacionales, regionales y de la EU tenemos el reto por delante de tratar llegar más a las empresas y transmitirles un mensaje positivo que identifique propiedad industrial con éxito empresarial.
Resumen ejecutivo (español)
Informe completo (inglés)