Noticias

  • Imprimir la noticia
  • Enviar por e-amil

< Volver a la lista de noticias

05-05-2021

La española Carmen Hijosa es finalista para optar al Premio Inventor Europeo

La Oficina Europea de Patentes (EPO), anunció ayer, 4 de mayo, el nombre de los 15 finalistas del Premio “Inventor Europeo” para las 5 categorías: Industria, Investigación, Países que no pertenecen a la EPO, PYME y Logros de toda una vida. Hay, además una sexta categoría, el “Premio Popular”, que se elige por el público mediante votación desde ahora hasta el 17 de junio de 2021, fecha en la que se celebrará una ceremonia “virtual” de entrega de los premios.

Los finalistas de este año proceden de los siguientes países: Austria, China, Dinamarca, Francia, Alemania, India, Italia, Países Bajos, Noruega, Serbia, España, Suiza, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Fueron seleccionados de un grupo de casi 400 inventores y equipos de emprendedores e inventores, por un jurado internacional independiente. El grupo estaba formado por miembros del público, representantes de las oficinas nacionales de patentes de Europa y personal de la EPO.

La emprendedora española Carmen Hijosa, natural de Asturias, es finalista de este premio en la categoría PYME por haber desarrollado un material versátil que las marcas de todo el mundo utilizan como alternativa al cuero. Su textil pionero utiliza un recurso de desecho, las hojas de la planta que produce la piña, lo que hace que la producción del material tenga menos impacto ambiental que el cuero de vaca además de evitar la crueldad sobre el animal.

El textil patentado por nuestra finalista se comercializó a través de Ananas Anam, una empresa emergente que fundó en 2013. La compañía emplea a alrededor de 10 personas en su sede de Londres y trabaja con fábricas en Filipinas y España, así como con el mayor colectivo filipino de cultivo de piña. El colectivo está formado por 700 familias, que se benefician de un ingreso adicional mediante el suministro de hojas de desecho. Además de ser la fundadora de la empresa, es la directora creativa y de innovación estando a la vanguardia de los nuevos desarrollos en textiles fabricados a partir de residuos de origen vegetal.

Hoy, Piñatex, marca registrada en un gran número de países para denominar el material creado, es utilizado por casi 3000 marcas en 80 países.

El material no-tejido natural está protegido por la patente EP2576881 y se puede encontrar en una amplia gama de productos que van desde zapatillas hasta chaquetas, interiores de automóviles y carteras, e incluso en la primera suite de hotel totalmente vegana del mundo.

En los siguientes enlaces se puede extraer información de los 15 finalistas de los premios por categorías.

Industria

Investigación

Países que no pertenecen a la EPO

Pymes

Logros de toda una vida

Más información

https://www.epo.org/news-events/events/european-inventor.html