Las siguientes orientaciones tienen por objeto simplemente mostrarle lo fácil que resulta empezar a buscar. Para aprender a mejorar sus búsquedas, le recomendamos los excelentes archivos de ayuda y tutoriales del Asistente de Espacenet en www.european-patent-office.org/wbt/espacenet/, que hacen de Espacenet un recurso tan fácil de usar.
En primer lugar, le resumimos lo que va a hacer.
- Utilizará sus palabras clave para encontrar al menos algunas patentes relevantes. Es posible que con ello encuentre suficiente estado anterior de la técnica para terminar su búsqueda.
- Si no es asÃ, utilice algunas de estas patentes relevantes para encontrar la clasificación por materias de su idea. Con ello puede obtener mejores resultados que sólo con las palabras clave.
Uso de las palabras clave
Usando su listado de palabras clave, prepare cadenas de búsqueda formadas por hasta cuatro palabras. (use la función wildcard de Espacenet para encontrar plurales y otras variantes. Por ejemplo: para encontrar ventilador(es), ventilar, ventilado, ventilando y ventilación todos a la vez, teclee ventila*). Entonces:
Su primera lista de resultados
- Vaya a http://ep.espacenet.com/ y haga clic en Búsqueda Rápida.
- Del menú de Búsqueda Rápida “Seleccione base de datos”, seleccione <En todo el mundo>
- En “Seleccione qué desea buscar", haga clic en <Palabras del tÃtulo o del resumen>.
- Teclee su cadena de búsqueda en “Introduzca los términos de búsqueda”.
- haga clic en <Buscar> y en unos segundos verá:
- Un listado de resultados.

¿Se trata de un listado de resultados relevantes?
- Si de una inspección de los tÃtulos resulta que no lo es, retroceda a Búsqueda Rápida e inténtelo con otra cadena de búsqueda.
Trabajar con pantallas bibliográficas
- Sobre la lista de resultados, haga clic en uno que parezca relevante. Con ello se abre una pantalla bibliográfica que debiera incluir un resumen y generalmente un dibujo de muestra. Es posible que con ambos o con uno solo le sea suficiente para decidir si una patente es relevante.
- Si no lo es, vuelva al listado de resultados e inténtelo con otra patente.
- Si desea saber más de lo que puede obtener de la pantalla bibliográfica, es posible que quiera examinar la patente en su totalidad.
Examen de patentes individuales
Si lo desea, puede descargar la patente completa. Sin embargo, puede resultar más rápido probar con uno o más de los siguientes pasos para encontrar informaciones clave.
- Haga clic en el vÃnculo titulado “Mosaicos” en la parte superior de la pantalla bibliográfica. Con ello obtendrá una vista previa de todos los dibujos, que pueden ser más explicativos que el ejemplo único que aparece en la página bibliográfica.
- Haga clic en el vÃnculo "Documento original”.
- Del menú desplegable, seleccione “Informe de búsqueda" o "IB" si aparece; o busque un listado de "Informe de Búsqueda" o de "Citas de Referencias" en la portada o contraportada de la propia patente. Los informes de búsqueda contienen listados de patentes que los funcionarios examinadores han considerado relevantes. Entre éstos es posible que encuentre una patente crucial que de otro modo se le hubiera escapado.
- Del menú desplegable “Documento Original”, seleccione “Reivindicaciones”. Las reivindicaciones pueden en ocasiones resultar difÃciles de interpretar, pero determinan la potencia comercial de una patente y son por tanto de extrema importancia. ¿Le parece que alguna de ellas suena como las reivindicaciones que le gustarÃa hacer para su propia invención? En tal caso, la patente puede constituir estado anterior de la técnica, puesto que no podrá plantear una reivindicación que ya ha revelado otra persona con anterioridad.
Reivindicaciones solicitadas frente a reivindicaciones concedidas
Merece la pena destacar que la mayor parte de los documentos contenidos en las bases de datos de patentes son solicitudes y no patentes concedidas. Si bien las reivindicaciones contenidas en las solicitudes cuentan a efectos de la revelación, con frecuencia se modifican con posterioridad, y en consecuencia no sirven como guÃa en cuanto a (a) las reivindicaciones que, en su caso, se concedan, ni (b) el punto hasta el que su idea pueda infringir la patente de algún otro.
Una vez que haya repetido el procedimiento unas cuantas veces, es posible que haya encontrado suficiente estado anterior de la técnica como para dejar de buscar. Si no es asÃ, intente cambiar las bases de su búsqueda de las palabras clave a las clasificaciones de la CE o ECLAs, por sus siglas en inglés.
Uso de las ECLAs
Vuelva a la pantalla bibliográfica de la patente más relevante que haya encontrado y haga clic en su “clasificación:Número europeo, o ECLA. Si la patente no tuviera una ECLA, inténtelo con otra patente relevante.
- Para cada ECLA (puede que haya más de una) siga la siguiente rutina:
Encuentre su primera clasificación
- Tras hacer clic en la ECLA, aparece una pantalla que destaca su clasificación. ¿Encaja esa clasificación o cualquiera de sus vecinas cercanas con su patente?
- De ser asÃ, haga clic en la casilla que hay junto a la clasificación. Su número debiera aparecer automáticamente en el campo “Copiar al formulario de búsqueda” Haga clic en Copiar.
- Aparecerá la página de Búsqueda Avanzada, con el campo “Clasificación Europea (ECLA)” relleno. Haga clic en Buscar.
- Ahora obtendrá un listado de todas las patentes de dicha clasificación.
Examine su lista de resultados
- Compruebe las patentes, de la misma manera que lo hizo con el listado de resultados de las palabras clave. Esta vez es probable que encuentre una mayor proporción relevante para su idea. De no ser asÃ, es posible que deba buscar otras ECLAs.
Búsqueda de otras clasificaciones relevantes
- Puede perfectamente haber más de una clasificación que sea relevante para su idea, de manera que deberá repetir todos los pasos desde Uso de las ECLAs con las demás patentes relevantes que aparezcan en sus listados por palabras clave. Si aparecen una y otra vez las mismas ECLAS, hay muchas probabilidades (aunque no está garantizado) de que no esté omitiendo otras clasificaciones importantes.
Afine su búsqueda
¿Ha acabado teniendo una lista muy larga de ECLAs? Intente combinar palabras clave con términos ECLA para reducir el número de entradas.
- Vaya a la pantalla de Búsqueda Avanzada.
- Teclee la ECLA que proporcionó un listado largo de resultados.
- En uno de los campos “Palabras clave (en)…”, añada una o más de sus palabras clave y haga clic en Buscar.
- Debiera obtener un número mucho menor de patentes más relevantes.
- Si es necesario, repita este procedimiento añadiendo distintas palabras clave.
Por ejemplo: queremos encontrar todas las patentes de ratoneras.
- Las ratoneras aparecen en la ECLA A01M23 “Trampas para animales”, que a la fecha de nuestra búsqueda contiene más de 4500 patentes, demasiadas para realizar fácilmente una búsqueda eficaz.
- Si volvemos a buscar por <A01M23> en el campo ECLA y <ratón à ratones> en el campo "Palabras clave en el tÃtulo o en el resumen", reducimos el número a algo mucho más manejable, 269 patentes.
- Si no hemos encontrado estado anterior de la técnica en esas 269 patentes, podemos volver a intentarlo, por ejemplo, con la ECLA A01M23 y palabras clave como roedor*, o rat*, o pájaro*, o pequeño* mamÃfero*.
En general, la habilidad de la búsqueda consiste en estrechar lo más posible la búsqueda, sin por ello excluir sin darse cuenta algo que pueda ser relevante.