Si no visualiza correctamente este boletín, por favor pulse aquí
www.oepm.es RSS YouTube Blogs instagram twitter
Septiembre 2025 | Boletín nº 180 | Suscríbete
NIPO: 220-24-028-5

Premios de diseño

Premios de diseño

La innovación y el diseño en España están en manos de profesionales comprometidos con el progreso, la sostenibilidad y la creatividad. Sus logros inspiran a seguir construyendo un futuro más innovador y sostenible para nuestro país

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2025, reconociendo a profesionales y empresas que están dejando una huella profunda en sus respectivos campos, demostrando que la innovación y el diseño son motores esenciales del progreso y la creatividad en nuestro país. 

Entre los galardonados, destaca Luis Felipe Serrano Pubul, quien ha sido reconocido por su trayectoria ejemplar en investigación y transferencia de conocimiento. Como director del Centro de Regulación Genómica en Barcelona, Serrano Pubul ha liderado avances pioneros en biomedicina, desde el desarrollo de fármacos para el cáncer y enfermedades neurodegenerativas hasta la creación de FoldX, un software de referencia mundial en biología estructural. Su compromiso con la excelencia y la innovación le han convertido en todo un referente internacional. Serrano Pubul, además de ser un reputado científico, ha destacado por su prolija actividad a la hora de proteger sus invenciones mediante patentes.

 En el ámbito empresarial, se ha concedido a Fertinagro Biotech SL el Premio de Gran Empresa Innovadora por su liderazgo en innovación agroindustrial. Esta compañía, con más de 260 patentes en 29 países, ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad y la investigación, desarrollando fertilizantes eficientes y tecnologías que promueven la agricultura más sostenible y competitiva a nivel global.

 Por su parte, Sepiia 2080 SL ha sido reconocida con el galardón de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, por haber revolucionado la moda con prendas inteligentes y sostenibles, fabricadas en España con materiales reciclados. Su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la producción local la posiciona como un referente en moda ecológica y funcional. Esta pyme también se ha servido de la Propiedad Industrial para proteger el resultado de sus creaciones.

 El Premio Joven Talento Innovador ha recaído en Marcos González Sanz por su trabajo en áreas tecnológicas como el hidrógeno limpio o la industria aeroespacial, liderando soluciones pioneras que mejoran la autonomía y sostenibilidad de los vehículos aéreos no tripulados. Su visión innovadora y su liderazgo en el sector lo convierten en una figura clave para el futuro de la tecnología limpia en España.

 En el mundo del diseño, Patricia Urquiola Hidalgo ha sido galardonada por su destacada carrera internacional, que ha transformado el diseño contemporáneo con piezas icónicas y una profunda influencia en la arquitectura y el mobiliario. Su trabajo combina innovación tecnológica, sensibilidad artesanal y sostenibilidad, enriqueciendo la visión del diseño del siglo XXI.

 Asimismo, Viccarbe Habitat SL ha sido premiada en la categoría Diseño y Empresa por su mobiliario que fusiona estética, funcionalidad y respeto medioambiental, reflejando la esencia del estilo mediterráneo en el diseño de interiores a nivel mundial. Esta compañía tiene diseños registrados en la OEPM.

 

En la modalidad de Jóvenes Profesionales del Diseño, Miguel Leiro Fernández-Cuesta ha sido destacado por su audaz creatividad y su capacidad para conectar el diseño con la cultura y la experimentación. Su trabajo en proyectos innovadores y su liderazgo en proyectos como la bienal Mayrit lo posicionan como una figura influyente en la nueva generación de diseñadores españoles.

Finalmente, en la categoría de trayectoria en diseño, Diego Areso Nieva ha sido reconocido por su impacto en el diseño editorial y gráfico, transformando la imagen de medios de comunicación en la era digital y formando nuevas generaciones de profesionales en España.

Por otro lado, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) celebró en Copenhague la ceremonia de entrega de los premios DesignEuropa, reconociendo la excelencia en el diseño entre los titulares de diseños registrados de la Unión Europea.

Dos españoles quedaron finalistas, demostrando una vez más que las empresas y diseñadores de nuestro país se sitúan en la vanguardia de la innovación y aspiran a lo más alto. Concretamente, la empresa valenciana Cecotec con su ‘Bicinete’ eléctrico y la turolense María García Mansilla por su diseño de la estación de carga para vehículos eléctricos ‘The Solar Trees’

El Bicinete de Cecotec ofrece un enfoque novedoso de la movilidad urbana. Está diseñado como un vehículo híbrido, que combina la ergonomía de una bicicleta con la agilidad de una motocicleta eléctrica.

Los árboles solares de Fastned representan una innovación distintiva en la recarga de vehículos eléctricos, fusionando a la perfección la tecnología sostenible con una visión arquitectónica inspirada en la naturaleza.

Más información

Premios DesignEuropa - EUIPO

https://www.ciencia.gob.es/Convocatorias/2025/PNID2025.html

Suscríbete
Ponte en contacto con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
910 780 780   902 157 530 información@oepm.es
RSS YouTube Blogs instagram twitter
Política de protección de datos | Darse de baja