|
Éxito del primer eclipse de webs de la historia
El jueves 26 de abril, con ocasión de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual, más de 140 empresas e instituciones, apoyaron el primer ‘Eclipse de Webs de la Historia’. Esta acción se encuadra dentro de la campaña ‘Marcas tu futuro’ que llevan a cabo la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA) para sensibilizar al consumidor sobre la importancia de las marcas.
El eclipse se pudo ver desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde, cuando las páginas webs de las más de 140 empresas de diversos sectores e instituciones públicas y privadas amanecieron unidas y con un mismo mensaje dirigido al consumidor: la importancia que tienen las marcas para nuestro tejido empresarial, en la economía, el empleo y en la sociedad.
Todas estas páginas webs estaban enmascaradas en su página de inicio con una pantalla en la que se visualizaba un eclipse solar, alrededor del cual orbitaban las marcas asociadas. Esta pantalla redirigía a www.marcastufuturo.com en la que el eclipse solar está rodeado de planetas, cada uno de ellos con mensajes esenciales de lo que hay detrás de las marcas y que se van alineando alrededor del sol para ‘deseclipsar’ ese mundo sin marcas.
Mensaje de unidad
La empresas ha querido transmitir lo que las marcas aportan a la sociedad: generación de miles de empleos, contribución con el pago de impuestos a la Hacienda Pública, mejora de la balanza comercial mediante las exportaciones de producto, que invierten en I+D+i, y sobre todo, responsabilidad para un consumo saludable y seguro, de lo cual el consumidor no siempre es consciente.
Por primera vez, una misma campaña reúne a los distintos actores que juegan un papel primordial en el mundo de la Propiedad Industrial: titulares de marcas, instituciones públicas y privadas, asociaciones sectoriales, despachos de abogados y agencias de la Propiedad Industrial, lo que ha contribuido a la gran repercusión que ha tenido en medios de comunicación y redes sociales.
La web de la campaña www.marcastufuturo.com tuvo un ritmo de visitas de 100 entradas por minuto. El 85% del público es español y el resto se reparte entre Inglaterra, Francia, Australia, Canadá, EEUU, India, Colombia, Perú, Argentina, Brasil y Rusia.
Medios de comunicación como El País, La Verdad, ABC, Antena 3, Telecinco, Canal 9, Cope radio, Intereconomía, TV Castilla y León y en prensa como el diario Expansión, 5 días, 20 minutos, Economía Digital, La Razón, El Economista, Qué!, Terra Noticias, Stilo o Yahoo Noticias han cubierto la noticia, además de contar con centenares de referencias en redes sociales y blogs.
La campaña sigue accesible en www.marcastufuturo.com quedando un recordatorio, a modo de logotipo, en las páginas webs de las empresas, asociaciones e instituciones que la han apoyado.
|