![]()
Abril 2025 | Boletín nº 176 |
Suscríbete
|
La nueva protección de los productos artesanales e industrialesLa nueva protección de los productos artesanales e industriales Desde el 1 de diciembre de 2025 se pondrá en marcha una nueva protección a nivel europeo para los productos artesanales e industriales como indicaciones geográficas. El nuevo sistema servirá para salvaguardar y desarrollar el patrimonio cultural en los sectores artesanal e industrial. De este modo, los productos tradicionales cuyas características esenciales están ligadas a su origen, como los cuchillos de Solingen, la porcelana de Limoges o Herend o los bordados de Madeira se verán beneficiados y aumentarán su visibilidad. Esta nueva modalidad de protección resulta especialmente importante en este momento en el que las profesiones artesanales e industriales se están enfrentando a grandes retos, debido a la progresiva despoblación rural y también a la competencia desleal de las copias falsificadas y de menor valor. Los productos artesanales son productos elaborados totalmente a mano, o con ayuda de herramientas manuales o digitales. Los productos industriales son los fabricados de manera normalizada, incluida la producción en serie y mediante el uso de máquinas. Estos son los tres criterios que deben cumplir los productos artesanales e industriales para poder beneficiarse de esta protección:
El procedimiento tendrá dos fases, una a nivel nacional y otra a nivel europeo. Se tratará de un registro sencillo y eficaz, lo que permitirá a los productores centrarse en sus actividades principales y ampliar sus ventas en terceros países. Además, un etiquetado claro de los productos artesanales e industriales resolverá la falta de conocimiento de los consumidores, y todo esto ayudará a los consumidores europeos tomar decisiones de compra informadas sobre los productos tradicionales auténticos. Más información Geographical indications for craft and industrial products - European Commission
|
SumarioEl Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial vibra este año al ritmo de la MúsicaLa nueva protección de los productos artesanales e industrialesLa OEPM amplía el plazo para solicitar las subvenciones de 2025 para patentes y modelos de utilidad¿CUÁLES SON LAS MARCAS ESPAÑOLAS MÁS VALIOSAS?Una nueva oportunidad para convertirte en Agente de la Propiedad IndustrialBlog‘Registrando el cambio. 50 años de innovación femenina en España’, el homenaje de la OEPM a todas las mujeres que lideraron y lideran el camino hacia la igualdad |