Si no visualiza correctamente este boletín, por favor pulse aquí
www.oepm.es RSS YouTube Blogs instagram twitter
Julio 2025 | Boletín nº 179 | Suscríbete
NIPO: 220-24-028-5

La OEPM apuesta por el multilateralismo y la cooperación internacional en las Asambleas Generales de OMPI 1 La OEPM apuesta por el multilateralismo y la cooperación internacional en las Asambleas Generales de OMPI 2 La OEPM apuesta por el multilateralismo y la cooperación internacional en las Asambleas Generales de OMPI 2

La OEPM apuesta por el multilateralismo y la cooperación internacional en las Asambleas Generales de OMPI 1 La OEPM apuesta por el multilateralismo y la cooperación internacional en las Asambleas Generales de OMPIn 2

La OEPM apuesta por el multilateralismo y la cooperación internacional en las Asambleas Generales de OMPI

La OEPM apuesta por el multilateralismo y la cooperación internacional en las Asambleas Generales de OMPI

Las Asambleas Generales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) se han celebrado en Ginebra (Suiza) entre los días 8 y 17 de julio a fin de evaluar el avance de la organización y estudiar y debatir las futuras orientaciones políticas que marcarán la toma de decisiones en el futuro. Todo ello con el fin último de seguir apoyando a los innovadores y creadores de todo el mundo, cuyo trabajo estimula el crecimiento económico y el desarrollo sociocultural.

“Como comunidad mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial (PI), nuestra responsabilidad común con la humanidad es alimentar el espíritu de la imaginación, la invención, la innovación y la creatividad”, aseguró Daren Tang, director general de la OMPI, durante la inauguración de la 66ª edición de las Asambleas.

Durante estos días, los delegados de los distintos países miembros han podido examinar el rendimiento reciente de la organización, al tiempo que han estudiado propuestas de mejora de los tratados y registros mundiales de PI administrados por la OMPI y han considerado la propuesta de programa de trabajo y presupuesto para 2026-2027.

Esta tarea reviste cada vez más importancia ya que, a medida que los países y las empresas innovan, crean y se digitalizan, los activos intangibles adquieren mayor valor. La OMPI estima que este alcanza ya los 80 billones de dólares, superando el tamaño de las mayores economías del mundo juntas.

La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM), en representación de España, se ha alineado con los intereses de la Unión Europea, reafirmando su firme compromiso con el multilateralismo. “La cooperación internacional es esencial para que la PI siga siendo un motor clave de innovación, creatividad y desarrollo sostenible”, aseguró Elisa Rodríguez, directora de la OEPM.

La adopción en Riad del Tratado de Derecho de Diseños es un gran ejemplo de cómo, con voluntad y compromiso, los Estados miembros pueden alcanzar acuerdos que aportan mayor armonización, eficiencia y seguridad jurídica en beneficio del conjunto de la sociedad.

En consonancia con este espíritu de cooperación, la OEPM ha mantenido reuniones bilaterales con múltiples oficinas nacionales de PI de todo el mundo para explorar nuevas vías de colaboración y para ampliar las ya existentes. Especialmente intensos y productivos han sido los encuentros con los socios de América Latina, con la vista puesta en el Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial, cuya presidencia asumirá la OEPM en 2026, tomando el relevo a El Salvador.

Más información

https://www.wipo.int/meetings/es/topic.jsp?group_id=3

Suscríbete
Ponte en contacto con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
910 780 780   902 157 530 información@oepm.es
RSS YouTube Blogs instagram twitter
Política de protección de datos | Darse de baja