Zure produktuak, zerbitzuak edo biak beste enpresa batengandik bereizi nahi badituzu, baliteke marka edo izen komertzial bat behar izatea. Ezagutu zer diren, zer den erregistratzeko prozedura eta zer dakarren.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Arazo tekniko bat konpontzen duen edo abantaila praktiko bat duen gailu, produktu edo prozedura berri bat baduzu, hura babesteko hainbat modu daude Espainian eta beste herrialde batzuetan. Ikusi nola egin.
Zure berrikuntza zure produktuaren estetikan, apainduran edo itxuran datza? Babestu diseinu industrial baten bidez. Jakin ezazu zer eskubide ematen dituen erregistroak eta nola egin izapideak.
Mundu osoan argitaratutako patenteak informazio zientifiko, tekniko eta komertzialaren iturri baliotsua dira.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ekintzailea edo enpresa bazara eta zure negozioaren errentagarritasuna sustatu eta hobetu nahi baduzu, zure erakundeko aktibo ukiezinak behar bezala babestuz, gune honetan aurkituko duzu behar duzuna.
La Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés), ha publicado un nuevo informe que versa sobre las patentes de tecnologías de impresión 3D o, también conocidas como fabricación aditiva, y las tendencias de innovación en este campo.
El informe muestra una imagen completa a nivel global de las últimas innovaciones desarrolladas en este sector. Para ello, se han utilizado datos de familias de patentes a nivel global. Dichos datos revelan un aumento de la tasa anual promedio de patentes del 26,3% entre los años 2013 y 2020, ocho veces mayor que el resto de campos tecnológicos en el mismo rango de años.
Tanto Estados Unidos como Europa son los líderes mundiales en innovación de esta tecnología, siendo un 39,8% de las familias de patente internacional estadounidenses y un 32,9%, europeas. En tercer lugar, se encuentra Japón con el 13,9% del total de familias.
Si analizamos los datos a nivel europeo, Alemania y Francia representa más de la mitad de las familias, con 41% y 12% de representación, respectivamente. España se sitúa en décima posición con un 2%.
Las principales empresas solicitantes de patentes de impresión 3D son empresas estadounidenses, europeas y japonesas, siendo las tres principales General Electric, Raytheon Technologies y HP. El cuarto puesto lo ocupa Siemens. Destacan una gran variedad de empresas pequeñas y startups especializadas en el sector, aunque sean grandes empresas de ingeniería las que lideran en este campo.
Los centros públicos de investigación y universidades también contribuyen a la innovación en el sector de la impresión 3D siendo una de cada tres familias de patentes asociadas con el desarrollo de biomateriales y una de cada dos familias relacionadas con la impresión 3D de ellos.
Por último, el informe sobre impresión 3D muestra un aumento de las aplicaciones de fabricación aditiva utilizándose en el campo de la salud, medicina, transporte, herramientas, energía, moda, electrónica, construcción y sector alimentario. Ha dejado de ser sólo una tecnología de nicho para la creación de prototipos y está transformando la fabricación en las industrias.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.