El Arbitraje y la Propiedad Industrial

El pasado 20 de octubre se celebró en la sede de la OEPM el coloquio: “El Arbitraje en materia de Propiedad Industrial”

El arbitraje es una herramienta sumamente útil tanto para resolver conflictos como para prevenirlos, especialmente en un mundo globalizado como el actual en el que las transacciones de tipo comercial se ven incrementadas no sólo en número, sino también en complejidad.

Las sentencias o laudos arbitrales demuestran su fiabilidad al ser reconocidas y ejecutadas en la mayoría de los países.

La Corte Española de Arbitraje está adscrita al Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, y es la encargada de administrar y llevar a cabo los arbitrajes de carácter comercial que le sean sometidos por las partes, de cualquier área del mundo y prácticamente en todos los sectores económicos.

Este coloquio resaltó las posibilidades que ofrece el arbitraje comercial en materia de Propiedad Industrial en España, haciendo especial hincapié en los acuerdos mercantiles sobre la utilización de la Propiedad Industrial una vez registrada. Por otro lado, se contempló el arbitraje desde un punto de vista tradicional, como arbitraje comercial y como medida de protección de inversiones prevista en los tratados multilaterales.

En este coloquio intervinieron Bernardo Cremades, Presidente de la Corte Española de Arbitraje, Ignacio de Castro, Director Adjunto del Centro de Arbitraje y Mediación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), José Manuel Otero Lastres, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Alcalá de Henares, José Antonio Moreno, Director general Adjunto de la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA) y Alberto Casado, Director General de la OEPM.

 

[Regresar]

Agenda

19 y 20 Noviembre: Jornada Internacional: La innovación empresarial en la práctica comercial internacional
23 y 24 noviembre: Jornadas Técnicas Sobre Innovación, Patentes y Marcas en la Industria Canaria
25-27 de noviembre: Egética Expo-Energética
27 de noviembre: Taller Protect your ideas - Lecturing with the patent teaching kit
30 de noviembre: Jornada de estudio y actualización en materia de patentes (Lunes de Patentes)
10 de diciembre: Registro de dominios .eu con caracteres específicos (como la eñe del castellano) o multilingües
10-11 de diciembre: Jornada Servicios en Línea de la Oficina Europea de Patentes (OEP)

 

Desarrollado por: Grupo Inforpress