Si no visualiza correctamente este boletín, por favor pulse aquí | |
![]() |
|
Innovar a través de la ArtesaníaDel 27 al 31 de octubre ha tenido lugar en Cartagena de Indias (Colombia) el ‘II Seminario regional sobre las marcas y los diseños industriales como factores de innovación y activos empresariales: Innovar a través de la artesanía’, organizado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Además, han colaborado Artesanía de Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, la Fundación EOI-Fundesarte y la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), y ha contado con la participación de representantes de instituciones relacionadas con la artesanía y el diseño de 17 países Iberoamericanos. El objetivo de este seminario, enmarcado dentro del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) de la AECID, es capacitar técnicamente a los recursos humanos de las administraciones públicas de la región en materia de Propiedad Industrial e Intelectual, resaltando la importancia de las marcas y los diseños industriales como mecanismo de protección de la artesanía innovadora. El Seminario, que se difundió en directo y fue seguido por más de 300 personas, constó de seis bloques temáticos:
Durante las sesiones ha quedado palpable la importancia de la protección de la artesanía a través de los títulos de Propiedad Industrial como activo intangible de las empresas, tanto a nivel nacional como regional e internacional. Para consultar las ponencias, pinche aquí.
|
|
|
|
![]() |
|
Desarrollado por: Grupo InforpressPolítica de protección de datos | Darse de baja | Ediciones anteriores |