Si no visualiza correctamente este boletín, por favor pulse aquí
www.oepm.es
Abril 2019 | Boletín nº 110 | Suscríbete
NIPO: 088-17-040-8

Presentación de la infografía “Cifras OEPM 2018 de un vistazo”

Resumen de las Solicitudes Nacionales

La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM), como entidad nacional encargada de garantizar y promover el respeto de los derechos de Propiedad Industrial, tiene la misión de proporcionar al público información actualizada sobre la evolución de las mismas. Con tal objeto, nuestra Oficina ha publicado recientemente la interesante y aclaratoria infografía “Cifras OEPM de un vistazo” que proporciona los datos registrados en 2018 para las diferentes modalidades de Propiedad Industrial a nivel nacional (Patentes, Modelos de Utilidad, Marcas, Nombres Comerciales y Diseños Industriales).

Como dato más positivo, cabe señalar que en 2018 las solicitudes de Signos Distintivos (Marcas y Nombres Comerciales) incrementaron en un 5% con respecto a 2017 pasando de 61.492 a 64.525. Si se hace distinción entre ambas modalidades, se observa que mientras que las Marcas se mantuvieron más o menos estables (el incremento fue de un 0,5%), los Nombres Comerciales aumentaron en un 29% (pasando de 9.451 a 12.238).

Por lo que respecta a los Diseños Industriales, en el último año se produjo un descenso del 17% en el número de diseños presentados y de un 11% en el número de expedientes (se presentaron 18.346 diseños en 1.685 expedientes). No obstante, debe tenerse en cuenta a la hora de interpretar estos datos que las solicitudes de diseños aumentaron de forma muy notable en 2017 como consecuencia de la realización de una campaña de promoción de esta modalidad dirigida a empresas.

Durante 2018 se solicitaron 4.278 invenciones (1.578 patentes y 2.700 modelos de utilidad). Para interpretar estas cifras en relación con las del año 2017 debe tenerse en cuenta que dicho año estuvo marcado por un cambio en la legislación de patentes que entró en vigor en el mes de abril, por lo que conviene analizar ambos períodos legislativos por separado. El primer trimestre de 2018 se rigió por la nueva legislación (Ley de Patentes 24/2015) mientras que el primer trimestre de 2017 lo hizo por la antigua (Ley de Patentes 11/1986). Comparando ambos períodos se observa un descenso en el número de invenciones de hasta un 40%. Esta significativa disminución fue provocada por el gran incremento de solicites registrado en los meses previos a la entrada en vigor de la nueva ley, fundamentalmente en el mes de marzo de 2017. Sin embargo, si analizamos las solicitudes de abril a diciembre de 2018 con respecto al mismo período de 2017, se aprecia un incremento de un 13% en el número de solicitudes, fundamentalmente derivado del aumento en la solicitud de modelos de utilidad (de un 22%, se pasó de 1.686 a 2.066).

La infografía no sólo presenta cifras genéricas a nivel nacional, sino que también ofrece datos por CC.AA., clasificación de los mismos en función de que el solicitante fuera una entidad pública o privada, relación de Sectores Técnicos con mayor número de solicitudes de Patente Nacional, relación de Clases de Productos y Servicios que más Marcas Nacionales presentaron y relación de los principales solicitantes teniendo en cuenta la modalidad de Propiedad Industrial.

El documento “Cifras OEPM de un vistazo” puede consultarse y descargarse en el siguiente enlace: http://www.oepm.es/export/sites/oepm/comun/documentos_relacionados/Memorias_de_Actividades_y_Estadisticas/estadisticas/Infografias_2018.pdf
Aunque los datos en él recogidos pueden utilizarse sin restricción, debe tenerse en cuenta que al hacerlo debe citarse a la OEPM como fuente.

Suscríbete
Compartir
Ponte en contacto con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
Fax 91 349 55 97 902 157 530 información@oepm.es
Política de protección de datos | Darse de baja