![]()
Mayo 2025 | Boletín nº 177 |
Suscríbete
|
Cooperación internacional para apoyar a las pymes latinoamericanasCooperación internacional para apoyar a las pymes latinoamericanas En la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) estamos convencidos de la importancia de la cooperación internacional. Por ello uno de los proyectos del plan estratégico 2025-2027 se centra en reforzar los lazos con Latinoamérica para impulsar alianzas y fortalecer el uso de la PI en español. En este marco durante el mes de mayo se ha celebrado el seminario AECID “Nuevo papel para las oficinas de PI: Apoyo a las pymes en América Latina. Fomento de la comercialización y la resolución alternativa de conflictos”. Fueron 15 las Oficinas Nacionales de Propiedad Industrial (PI) que participaron en este curso, y lo hicieron de forma muy activa, dando lugar a un interesante intercambio de experiencias y conocimiento. Se expusieron sobre todo las distintas iniciativas que se llevan a cabo para acercar la propiedad industrial a las pymes, centrándose, por un lado, en el fomento de la resolución alternativa de conflictos y, por otro, en potenciar la comercialización y transferencia de tecnología. Además de las Oficinas Nacionales, en el curso estuvo presente la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se centraron en los temas de arbitraje y mediación. En el ámbito de la comercialización y la transferencia de tecnología participaron LES España Portugal y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La OEPM, OMPI, CSIC y LES España Portugal forman parte de un grupo de trabajo que ha desarrollado modelos de contratos de transferencia de tecnología, que están disponibles a través de la página web de la OEPM.
Más información
|
SumarioCooperación internacional para apoyar a las pymes latinoamericanasTres españoles candidatos a los "Premios Jóvenes Inventores 2025" que concede la Oficina Europea de PatentesEl Archivo Histórico de la OEPM abre sus puertas en la Semana de la Administración AbiertaDescripción del comercio mundial de falsificaciones 2025: tendencias mundiales y retos de observanciaAumento de los intentos de estafa contra titulares y solicitantes de derechos de PIBlogFraccionamiento de residuos lignocelulósicos: Convirtiendo un deshecho en productos químicos de valor añadido |