![]()
Mayo 2025 | Boletín nº 177 |
Suscríbete
|
El Archivo Histórico de la OEPM abre sus puertas en la Semana de la Administración AbiertaEl Archivo Histórico de la OEPM abre sus puertas en la Semana de la Administración Abierta La Semana de la Administración Abierta, celebrada este año entre el 19 y el 25 de mayo, es una gran ocasión para que las Administraciones Públicas abran sus puertas y permitan a la ciudadanía conocer mejor los servicios que prestan o el patrimonio que gestionan. Se trata de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que pretende promover una cultura administrativa basada en estos principios y en una participación más activa de la ciudadanía en la gestión pública. En la Oficina Española de Patentes y Marcas, O. A. (OEPM) no perdemos la oportunidad de presumir, cada vez que tenemos ocasión, de nuestro Archivo Histórico, centro documental donde se conservan los expedientes de registro de derechos de Propiedad Industrial datados entre 1826 y 1939. Así que decidimos celebrar la Semana de la Administración Abierta organizando una exposición en el Archivo Histórico y abriendo sus puertas a todos aquellos interesados. La muestra tuvo a la música como protagonista, aprovechando que este año el Día Mundial de la Propiedad Intelectual se había centrado también en esta disciplina artística. Quienes se acercaron a la visita pudieron ser testigos de la evolución de la innovación en la industria musical y del desarrollo tecnológico y científico entre los siglos XIX y XX, contados a partir de los expedientes que se custodian en el Archivo. Estos documentos tienen una enorme relevancia en términos históricos, ya que cuentan una parte muy importante de la historia de nuestro país. Pero también revisten un gran valor artístico, ya que suelen ir acompañados de grabados, dibujos e incluso pinturas y acuarelas cuyo propósito principal era ayudar a explicar el funcionamiento de las invenciones que se registraban. Los visitantes constataron, a través de esta documentación, que la música fue una parte importante de la representación del poder de la Monarquía, la Iglesia, el Ejército o la Administración. Asimismo, provocó la fascinación de los agricultores de zonas remotas de España donde, por primera vez, se escuchaba música reproducida en gramófonos. Más tarde, la radiodifusión fue el fenómeno que permitió la popularización de la música. Hubo mujeres que ya en el siglo XIX patentaban y fabricaban instrumentos musicales. Esta es tan solo una pequeña muestra de los documentos expuestos y conservados en el Archivo Histórico de la OEPM, fundamentales para conocer la evolución de la ciencia, la tecnología y la creatividad españolas desde comienzos del s. XIX. ¡Nos vemos en futuras ediciones! Más información
|
SumarioCooperación internacional para apoyar a las pymes latinoamericanasTres españoles candidatos a los "Premios Jóvenes Inventores 2025" que concede la Oficina Europea de PatentesEl Archivo Histórico de la OEPM abre sus puertas en la Semana de la Administración AbiertaDescripción del comercio mundial de falsificaciones 2025: tendencias mundiales y retos de observanciaAumento de los intentos de estafa contra titulares y solicitantes de derechos de PIBlogFraccionamiento de residuos lignocelulósicos: Convirtiendo un deshecho en productos químicos de valor añadido |