El Consejo Europeo del 29 de junio alcanzó un acuerdo sobre el futuro sistema de patente unitaria de la UE.
La sede de la División Central del Tribunal de Primera Instancia del Tribunal Unificado de Patentes se ubicará en París y tendrá dos secciones especializadas, una en Londres y otra en Múnich.
El Tribunal Unificado de Patentes tendrá competencia exclusiva respecto de las acciones judiciales referentes a la validez o violación de una patente unitaria europea.
Así se eliminará el riesgo de que se incoen diferentes causas en distintos Estados miembros acerca de una misma patente, así como el riesgo de que diversas sentencias sobre un mismo litigio difieran de un Estado miembro a otro.
Esta decisión pone las bases para la construcción de la patente unitaria, que sustituirá el requisito de validación de los procedimientos nacionales por un único procedimiento, reduciendo los costes de manera significativa. La Oficina Europea de Patentes ha sido designada para la concesión y administración de la patente unitaria.
Validación simplificada y régimen lingüístico
El Tribunal Unificado de Patentes forma parte del futuro sistema de patente unitaria de la UE.
La futura patente unitaria sería válida en todos los Estados miembros participantes y se obtendría mediante demanda única. El régimen lingüístico se inspiraría en el actual sistema empleado por la Oficina Europea de Patentes, en virtud del cual las lenguas de trabajo son el inglés, el francés y el alemán.
España e Italia no han firmado el acuerdo como muestra de disconformidad ante la ausencia del idioma español e italiano en el sistema de patente unitaria.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.