Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Propiedad Industrial

Cuadro Europeo de Indicadores de la Innovación 2018

Calendario Mon Jun 25 13:00:00 CEST 2018

La Comisión Europea ha publicado el Cuadro Europeo de Indicadores de la Innovación 2018 (European Innovation Scoreboard), informe en el que se ofrece un análisis comparativo del rendimiento de la innovación en los países de la UE, otros países europeos y regiones vecinas. El informe evalúa las fortalezas y debilidades de los sistemas nacionales de innovación y ayuda a los países a identificar las áreas en las que necesitan mejorar.

El cuadro europeo de indicadores de este año revela que el rendimiento en materia de innovación de la UE continúa mejorando, y que durante los últimos años los avances se han acelerado. Se esperan nuevas mejoras en el futuro próximo, pero los avances siguen siendo desiguales dentro de la UE.

La UE está alcanzando a competidores clave como Canadá, Japón y Estados Unidos. Pero cerrar esta brecha de innovación y mantener el liderazgo en China requerirá un esfuerzo concertado para profundizar el potencial de innovación de Europa.

El Cuadro Europeo de Indicadores de la Innovación de 2018, que se acompaña del Cuadro de Indicadores de la Innovación Regional, pone de manifiesto entre otras cosas que:

  • Suecia es una vez más el líder de innovación de la UE, seguido de Dinamarca, Finlandia, los Países Bajos, el Reino Unido y Luxemburgo, que se une al grupo de innovadores más importantes este año. Alemania cae al grupo de innovadores fuertes.
  • El rendimiento en innovación ha aumentado un 5,8% desde 2010 para el conjunto de la UE pero no para todos los Estados miembros. En los últimos 8 años, el rendimiento de la innovación aumentó en 18 países de la UE y disminuyó en diez.
  • El rendimiento ha aumentado más en Lituania, Malta, los Países Bajos y el Reino Unido, mientras que ha disminuido en Chipre y Rumanía.

España figura en el grupo de países de innovación moderada, con un rendimiento innovador ligeramente por debajo de la media de la UE desde 2010, pero con un esperanzador incremento en los dos últimos años. De hecho este último año, con un 7,5% de aumento, se sitúa por encima de la media europea.

Como fortalezas del sistema de innovación español se citan los recursos humanos, donde ocupa la posición líder en cuanto al aumento en rendimiento respecto a 2016 (un 24,3%), y el ambiente favorable para la innovación. Entre los activos relacionados con la Propiedad Industrial se aprecia un incremento en el número de solicitudes de marcas. Como debilidades aparecen las inversiones públicas y privadas y los vínculos empresariales.

El informe completo y el resumen ejecutivo en español pueden descargarse en este  enlace

Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información