Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Propiedad Industrial

El Presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Argentina, Dámaso Pardo, visita la Oficina española de Patentes y Marcas O.A. (OEPM)

Calendario Wed Mar 13 16:40:00 CET 2019

El pasado 22 de febrero de 2019, el Presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina, Dámaso Pardo, visitó la Oficina española de Patentes y Marcas O.A. (OEPM).

Durante la visita tuvo lugar una reunión de trabajo donde se puso de manifiesto la buena relación, tanto bilateral como regional, que existe entre la OEPM y el INPI Argentina.  Argentina, al igual que España, tiene mucho interés en el Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial (IBEPI) www.ibepi.org. Entre los temas tratados en la reunión destaca:

  • Plan Nacional de lucha contra la falsificación: la OEPM presentó el trabajo que se está realizando para la elaboración del Plan Nacional de lucha contra la falsificación, en el que el INPI estaba muy interesado. El INPI, al igual que la OEPM, no tiene competencias en observancia, pero tiene un papel activo en la concienciación y coordinación de los actores implicados.
  • Ley de Marcas, novedades: Argentina informó de que recientemente se han modificado muchas  leyes para simplificar trámites administrativos. Entre ellas las de Propiedad Industrial. A su vez, la OEPM informó de las novedades en la Ley de Marcas (resultado de la transposición de la directiva europea que facilita el registro de marcas, agiliza los trámites y avanza en la lucha contra las falsificaciones).
  • Proyecto LATIPAT. Servicios de información tecnológica: Argentina participa activamente en el proyecto LATIPAT, enviando sus documentos de forma continuada y en los formatos requeridos, apostando así por la difusión de las innovaciones de la región latinoamericana.
  • Actividades de cooperación: el INPI valoró positivamente los programas de cooperación y formación en los que participa con la OEPM, y manifestó su intención de seguir participando en los mismos. Entre ellos destaca el Programa de Capacitación en Búsquedas e Información Tecnológica (CIBIT), programa de formación para examinadores de patentes latinoamericanos que anualmente organiza la OEPM.

 

Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información