Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Propiedad Industrial

Informe Cotec 2013: Tecnología e Innovación en España

Calendario Mon Jul 29 08:30:00 CEST 2013

Desde 1996, la Fundación COTEC para la innovación tecnológica publica anualmente el Informe de Tecnología e Innovación en España donde se recogen los datos y las actividades más significativos en materia de tecnología y la opinión de un panel de expertos en innovación.

En el informe 2013 se pone de manifiesto que el sistema español de innovación es pequeño para el tamaño de la economía española, pero hasta 2011 ha venido resistiendo la crisis mejor de lo que inicialmente se esperaba, vista la respuesta de los últimos años y la que se produjo en crisis anteriores.

Alrededor del 25% de las empresas que hacían regularmente I+D en 2008, ha dejado de hacerlo en 2011. Sólo el 60% de las empresas de entre 10 y 49 empleados y que no han llegado a completar su proceso de consolidación, siguen realizando actividades de investigación y desarrollo. En cambio, las microempresas (<10 empleados) han incrementado esta actividad al ser en su mayoría empresas de base tecnológica.

En el informe, se pone de manifiesto la reducción general que se ha producido en el gasto en I+D, tanto del sector público (>4%) como del privado (≈1,5%). Preocupa que la bajada del gasto del sector privado se haya concentrado en el gasto corriente en I+D y no en el de capital, es decir, por primera vez, en los últimos 10-15 años, se está reduciendo la actividad empresarial de investigación y desarrollo en nuestro país, que se ha visto acompañada de una disminución en el número de investigadores en equivalente de jornada completa (EJC) del 1%. En el sector público también se ha reducido el número de investigadores (EJC) en más del 4%.

En cambio, es esperanzador comprobar que la innovación que se genera en el sistema tecnológico español se protege, por medio de patentes o modelos de utilidad, con el fin de añadir valor añadido a la generación del conocimiento y como herramienta estratégica de internacionalización. Según datos de la OEPM, en la última década, el crecimiento de solicitudes de patentes europeas de origen español ha sido de un 10% en comparación con el 3% que han experimentado las solicitudes europeas en general, y las solicitudes internacionales vía PCT que designan a España han crecido un 10% en comparación con el crecimiento experimentado a nivel mundial del 7%, aunque no por ello han dejado de resentirse ligeramente en 2011 por la crisis.

Es necesario resaltar también que varios sectores tecnológicos sitúan a España en posiciones destacadas en el plano internacional, como por ejemplo puede ser la capacidad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes foto-voltaica o eólica.

Más información:

http://cotec.es/index.php/publicaciones/show/id/2417/titulo/informe-cotec-2013--tecnologia-e-innovacion-en-espana

http://cotec.es/

Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información