Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Propiedad Industrial

La 8ª Edición del Foro Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación: cierra una edición histórica con más de 4.500 participantes y 5.500 reuniones de trabajo.

Calendario Fri Feb 22 08:20:00 CET 2019

Por octavo año consecutivo, el Foro Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, el gran encuentro español sobre I+D+i, se ha convertido en el evento de referencia del ecosistema innovador nacional y una herramienta para poner en común oferta y demanda de conocimiento científico-tecnológico para su implantación en el circuito comercial.

Todos los actores del ecosistema innovador públicos-privados se han dado cita durante dos jornadas – 13 y 14 de febrero de 2019 - en Málaga (FYCMA). Las ruedas de negocio oferta-demanda B2B y el networking han sido el eje central del evento, al llevarse a cabo más de 5.500 reuniones de trabajo entre representantes del ámbito empresarial, académico y científico-investigador entre más de 4.500 participantes procedentes de 1.800 entidades. Además de las reuniones, se han llevado a cabo 30 reuniones de carácter privado para identificar oportunidades de cooperación que podrían concretarse en un futuro cercano. El sector privado se ha consolidado con la presencia de grandes multinacionales y pymes que ven en Transfiere una plataforma útil y eficaz para identificar a potenciales socios tecnológicos.

Esta edición ha incluido como novedad una zona de demostraciones y prototipos como soluciones de impresión avanzada  en 3D o prototipos TRL7 o robots capaces de hacer las veces de vigilantes o guías turísticos.

Cabe destacar la participación activa de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en la zona expositiva con un stand en la parte de Administraciones Públicas, en la moderación de la mesa redonda titulada ”inteligencia artificial: robótica, automatización y legislación” y en la mesa redonda sobre “ inteligencia competitiva en la cooperación Investigación Empresa” con una ponencia. http://transfiere.malaga.eu/es/programa/#.XGg7T2dYZdg  

En el marco del foro, tuvo lugar la entrega del IV Premio de Periodismo 'Foro Transfiere', como reconocimiento a la divulgación periodística de la ciencia, la tecnología y la innovación en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga (Fycma).

Los galardones han recaído, en la categoría escrita, en el trabajo titulado ‘Fotosíntesis’, de Elena Sanz, publicado en la revista Muy Interesante, y en la categoría de trabajos audiovisuales, ha sido premiado el programa ‘De puertas al campo’, dirigido y presentado por Carlos Espatolero, emitido en Aragón Radio.

Como finalistas cabe destacar, en la categoría de trabajos audiovisuales, los proyectos ‘Ordenadores que pueden pensar’, de Rebeca Escribano, retransmitido en Onda Regional de Murcia, y ‘Primer exoesqueleto pediátrico del mundo, de Esther Molina, emitido en el programa Emprende de Radio Televisión Española (RTVE). En la categoría de trabajos escritos han sido finalistas los trabajos “Hyperloop, la cápsula gaditana que levita a 1.200 km/h”, de Laura Garófano, publicado en el diario El Mundo, y ‘Llegan los robots sociales... y son buenos’, de Cristina Sáez, publicado en el rotativo de La Vanguardia. Ha recibido una mención específica en la categoría de trabajos escritos el proyecto ‘Aznalcóllar 20 años después: un ejemplo de recuperación ambiental’, de Roberto García, publicado en la revista iDescubre.

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) forma parte del Comité Organizador, del jurado de los Premios de Periodismo y actúa como promotor del Foro.

Más información:

www.forotransfiere.com en la página de Facebook y en Twitter @ForoTransfiere

Premio de Periodismo

Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información