La Oficina Española de Patentes y Marcas, O. A. (OEPM) ha celebrado del 19 al 25 de mayo la Semana de la Administración Abierta, invitando al público a conocer algunas de las joyas documentales que custodia en su Archivo Histórico y que cuentan la historia de la innovación y del desarrollo científico y tecnológico en nuestro país.
Dado que este año el Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial tuvo como tema principal la música, la OEPM decidió dedicar la exposición de la Semana de la Administración Abierta a esta misma disciplina artística, presentando una selección de diversos documentos relacionados con algunas invenciones musicales muy interesantes registradas en España entre 1826 y 1939.
El plato fuerte de la exposición ha estado compuesto por una selección de privilegios reales de invención (1826 – 1878) y de patentes (1878 – 1939); y también por algunas marcas relacionados con el mundo de la música en España. Se ha dado a conocer una representación de la música militar a la música civil, de la religiosa a la sacra, de la culta a la popular, de los salones de la corte o de los palacios a los templetes.
La música fue una parte importante de la representación del poder de la Monarquía, la Iglesia, el Ejército o la Administración. Asimismo, provocó la fascinación de los agricultores de zonas remotas donde, por primera vez, se escuchaba música reproducida en gramófonos. Más tarde, la radiodifusión fue el fenómeno que permitió la popularización de la música. Hubo mujeres que ya en el siglo XIX patentaban y fabricaban instrumentos musicales. Esta es tan solo una pequeña muestra de los documentos expuestos y conservados en el Archivo Histórico de la OEPM, fundamentales para conocer una parte importante de nuestra historia.
Asimismo, durante la visita se dedicó un pequeño espacio para contextualizar la historia del fondo documental de la OEPM desde 1826, heredera de los “secretos” e “ingenios” custodiados en el Archivo General de Simancas, exhibiéndose una muestra de diversos documentos de muy alto valor histórico y artístico que contribuyen a explicar la evolución de la ciencia, la tecnología y la creatividad españolas desde comienzos del s. XIX.
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto a nivel mundial que tiene como objetivo difundir sus principios y prácticas para crear una cultura, compartida por las administraciones públicas y los ciudadanos, basada en los valores de transparencia e integridad, participación cívica y promoción de los derechos fundamentales, así como la rendición de cuentas.
La Oficina Española de Patentes y Marcas, O. A. (OEPM) ha celebrado del 19 al 25 de mayo la Semana de la Administración Abierta, invitando al público a conocer algunas de las joyas documentales que custodia en su Archivo Histórico y que cuentan la historia de la innovación y del desarrollo científico y tecnológico en nuestro país.
Dado que este año el Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial tuvo como tema principal la música, la OEPM decidió dedicar la exposición de la Semana de la Administración Abierta a esta misma disciplina artística, presentando una selección de diversos documentos relacionados con algunas invenciones musicales muy interesantes registradas en España entre 1826 y 1939.
El plato fuerte de la exposición ha estado compuesto por una selección de privilegios reales de invención (1826 – 1878) y de patentes (1878 – 1939); y también por algunas marcas relacionados con el mundo de la música en España. Se ha dado a conocer una representación de la música militar a la música civil, de la religiosa a la sacra, de la culta a la popular, de los salones de la corte o de los palacios a los templetes.
La música fue una parte importante de la representación del poder de la Monarquía, la Iglesia, el Ejército o la Administración. Asimismo, provocó la fascinación de los agricultores de zonas remotas donde, por primera vez, se escuchaba música reproducida en gramófonos. Más tarde, la radiodifusión fue el fenómeno que permitió la popularización de la música. Hubo mujeres que ya en el siglo XIX patentaban y fabricaban instrumentos musicales. Esta es tan solo una pequeña muestra de los documentos expuestos y conservados en el Archivo Histórico de la OEPM, fundamentales para conocer una parte importante de nuestra historia.
Asimismo, durante la visita se dedicó un pequeño espacio para contextualizar la historia del fondo documental de la OEPM desde 1826, heredera de los “secretos” e “ingenios” custodiados en el Archivo General de Simancas, exhibiéndose una muestra de diversos documentos de muy alto valor histórico y artístico que contribuyen a explicar la evolución de la ciencia, la tecnología y la creatividad españolas desde comienzos del s. XIX.
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto a nivel mundial que tiene como objetivo difundir sus principios y prácticas para crear una cultura, compartida por las administraciones públicas y los ciudadanos, basada en los valores de transparencia e integridad, participación cívica y promoción de los derechos fundamentales, así como la rendición de cuentas.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.