Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Invenciones

Un nuevo estudio de EPO revela que las patentes son clave para el desarrollo de nuevos estándares tecnológicos

Calendario Fri May 16 13:10:00 CEST 2025

Hasta que, recientemente, el Parlamento Europeo estandarizó el uso del cargador USB-C para el conjunto de la Industria, los consumidores de la Unión Europea padecían quebraderos de cabeza constantes y tenían que comprobar si los cargadores de una u otra marca o modelo eran compatibles con sus dispositivos.

 

Precisamente, para evitar este tipo de problemas existen los estándares tecnológicos, una serie de normas consensuadas entre todas las partes implicadas en la fabricación y consumo de dispositivos tecnológicos. De esta forma, se establecen prácticas uniformes y la industria, los clientes o las aseguradoras conocen de antemano a qué atenerse, reduciéndose así la complejidad y el coste de la innovación y facilitando el comercio internacional.

 

La Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés), ha presentado esta semana un estudio que demuestra que el sistema de patentes desempeña un papel clave en el desarrollo de estándares tecnológicos, incentivando la inversión en I+D y el intercambio de conocimientos técnicos.

 

El análisis se basa en la documentación extraída de sus bases de datos, utilizadas por los examinadores para evaluar solicitudes de patentes, recopiladas de las organizaciones encargadas de desarrollar los estándares tecnológicos a nivel internacional (SDO, por sus siglas en inglés). El estudio también proporciona información sobre los litigios relacionados con las patentes que son esenciales para algún estándar (SEPs, por sus siglas en inglés) en Europa y el papel que desempeña el Tribunal Unificado de Patentes (TUP).

 

“Los estándares tecnológicos son la columna vertebral de nuestra economía digital, impulsando la innovación y el crecimiento y garantizando una conectividad fluida entre dispositivos y plataformas”, afirma António Campinos, presidente de EPO.

 

Ya sea para la conectividad móvil de alta velocidad, para los dispositivos inteligentes para el hogar, para el streaming o para la reproducción de vídeos en alta definición, los estándares resultan fundamentales para las tecnologías de las que dependemos a diario. Para responder a las necesidades del mercado, estos estándares deben incorporar tecnologías de vanguardia que, a menudo, están protegidas por patentes. Estas patentes esenciales sustentan estándares clave como el 5G o el Wi-Fi, permitiendo una comunicación segura y eficiente entre dispositivos.

 

Las patentes que son esenciales para algún estándar (SEPs) son motores clave del crecimiento económico y la competitividad industrial. Al facilitar la integración fluida de tecnologías de vanguardia, los estándares que dependen de las SEPs aceleran la difusión de tecnología y la entrada al mercado.

 

Por ejemplo, la serie de estándares Wi-Fi ha sido implementada en más de 80.000 productos, que van desde tabletas y teléfonos móviles hasta routers, según la Wi-Fi Alliance. Las tecnologías móviles como 4G y 5G se implementan ya en más de 100 millones de vehículos conectados vendidos por más de 80 marcas de automóviles, según Avanci. Los datos de Orbis identifican alrededor de 47.500 empresas manufactureras a nivel mundial que potencialmente utilizan estándares tecnológicos.

 

Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información