Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.
Para solicitar la renovación de un registro de marca puedes hacerlo a través del trámite correspondiente en la sede electrónica o bien a través de los formularios (de marca o de nombre comercial) habilitados al efecto. En ambos casos deberá abonar la tasa de renovación cuyo importe figura en el apartado "Tasas de marcas y nombres comerciales". Todo ello en los 6 meses anteriores a la fecha en que expire el período para el que fue concedido el registro y los seis siguientes abonando en este caso un recargo del 25% o del 50% sobre el importe de la tasa (artículo 32.3 de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas).
Puedes consultar más información sobre la renovación del registro en el apartado de "Modificación de la marca y renovación" de la página web.
Mediante el Sistema de Madrid, podrá obtener protección en los estados u organizaciones que son parte del mismo presentando una única solicitud, redactada en un único idioma y pagando una única tasa. De esta forma, no tendrá que presentar solicitudes independientes por cada uno de los territorios en que esté interesado en proteger su marca.
Puede realizar una búsqueda en la Base Mundial de Datos sobre Marcas de la OMPI para analizar potenciales conflictos en cada uno de los países u organizaciones en los que esté interesado en proteger su marca.
Podrá comprobar con antelación si la lista de productos y servicios de la solicitud o registro de base será previsiblemente aceptada por la OMPI utilizando el Gestor de productos y servicios de Madrid.