Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior

Preguntas frecuentes

 

Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.

Borrar palabras clave
Todas
Propiedad Industrial
Marcas y Nombres Comerciales
Marcas colectivas y de garantía
Prueba de uso
Marcas internacionales
Transformaciones
Patente nacional y modelo de utilidad
Certificado complementario de protección
Patente europea y validación
Solicitud internacional PCT
Restablecimiento de derechos
Transmisiones y licencias
Tasas
Gestión y valoración de patentes
Representación
Agentes de la propiedad industrial (API)
Examen de calificación europeo (EQE)
Representación y Brexit
Clasificaciones
Nulidad y caducidad de marcas y nombres comerciales
Indicaciones geográficas

Puede realizar una búsqueda en la Base Mundial de Datos sobre Marcas de la OMPI para analizar potenciales conflictos en cada uno de los países u organizaciones en los que esté interesado en proteger su marca.

Mediante el Sistema de Madrid, podrá obtener protección en los estados u organizaciones que son parte del mismo presentando una única solicitud, redactada en un único idioma y pagando una única tasa. De esta forma, no tendrá que presentar solicitudes independientes por cada uno de los territorios en que esté interesado en proteger su marca.

Para solicitar la renovación de un registro de marca puedes hacerlo a través del trámite correspondiente en la sede electrónica o bien a través de los formularios (de marca o de nombre comercial) habilitados al efecto. En ambos casos deberá abonar la tasa de renovación cuyo importe figura en el apartado "Tasas de marcas y nombres comerciales". Todo ello en los 6 meses anteriores a la fecha en que expire el período para el que fue concedido el registro y los seis siguientes abonando en este caso un recargo del 25% o del 50% sobre el importe de la tasa (artículo 32.3 de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas).

Puedes consultar más información sobre la renovación del registro en el apartado de "Modificación de la marca y renovación" de la página web.

En España el derecho sobre la marca se adquiere por el registro. El uso de los símbolos R (registrada), MR (marca registrada) o TM no es obligatorio y no aporta mayor protección jurídica. No obstante, puede servir para informar de que un determinado signo es una marca y prevenir así a los posibles infractores y falsificadores.

Los símbolos R y MR se usan una vez que la marca ha sido registrada, mientras TM denota que un determinado signo es una marca (son las iniciales de la palabra inglesa "trade mark", que significa marca de comercio en español).

En España, si se trata de indicar que un signo es una marca parece más correcto utilizar (en general se utiliza poco) la R de registrada o MR de marca registrada.

No debe confundirse la "R" o "MR" con el símbolo del copyright, cual es una "C" dentro de un círculo. Este símbolo es completamente diferente a la R de "marca registrada". El "copyright" hace referencia a los derechos de autor, es decir, derechos de creación de una obra (pintura, literatura, música, etc). Estos derechos de autor no se adquieren por el registro, sino por el simple hecho de haber creado una obra. El Organismo competente es el Registro de la Propiedad Intelectual y el símbolo advierte precisamente de la protección de que goza esa creación intelectual.

Una marca registrada puede también estar protegida bajo el derecho de autor siempre y cuando la marca constituya una obra artística protegible, de acuerdo con las leyes de propiedad intelectual. Si deseas registrar como marca una obra sujeta a derechos de autor debes contar con el permiso del titular de los derechos de autor.