Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.
Sí, dado que la protección de las marcas y nombres comerciales se otorga a aquella que tenga una fecha de solicitud anterior, cuanto antes se presente la solicitud mayor será la protección otorgada. De esta manera obtiene una fecha de presentación de la solicitud frente al que la solicite posteriormente. Aun cuando no tenga ultimados todos los requisitos formales, teniendo los indispensables conviene presentar la solicitud y cumplir posteriormente con el resto de los requisitos.
El registro de una marca o nombre comercial no es imprescindible para su utilización en el tráfico mercantil por lo que puede ser empleada en el mercado antes de solicitar el registro. No obstante, el registro de la marca o nombre comercial es conveniente para asegurar su protección, evitando así que sea empleado por terceros así como garantizar que su explotación no confgronta con derechos anteriores de otros titulares de marca o nombre comercial
La protección de una marca en el extranjero puede obtenerse mediante tres mecanismos:
1- La vía nacional, que supone la solicitud de una marca nacional ante la oficina del país extranjero donde se desea obtener protección.
2-La vía europea tamitada ante la EUIPO en la que, mediante una solicitud de marca de la Unión Europea se puede obtener una protección conjunta en los 27 países de la UE.
3- La vía internacional gestionada a través de la OMPI por la que, disponiendo de una marca o solicitud de marca española se puede obtener una protección equivalente en auqellos de los países que forman parte de dicho sistema y que, actualmente, exceden los 120 en todo el mundo.
Puedes obtener más información en el apartado "Protege tu marca en otros países" dentro de la web.
El solicitante de una marca dispone de tres vías para proteger sus derechos en España:
1- En primer lugar puede acudir a la vía nacional que se tramita ante la OEPM y que dará lugar a la obtención de una marca nacional española cuya protección se extiende a todo el territorio español.
2- En segundo lugar dispone de la vía europea a través de la cual y actuando a traves de la EUIPO puede obtener una marca de la Unión Europea que produce efecto en los 27 países de la UE de forma conjunta, lo cual incluye a España.
3- Por último, puede optar por la vía internacional, gestionada a través de la OMPI y en cuyo "Sistema de Madrid" se encuentran integrados más de 120 países en todo el mundo entre los que se encuentra España. Bajo este sistema, el titular o solicitante de una marca nacional (en cualquiera de tales países) podrá extender dicha protección a otros países que desee, siempre y cuando estén también dentro del Sistema .