Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.
En la Ley de Patentes 24/2015, de patentes, se indica a este respecto que estas invenciones para las que se presenta una solicitud de patente dentro del año siguiente a la extinción de la relación de trabajo o de servicio se presume, salvo prueba en contrario, que se han realizado durante la vigencia de dicha relación.
De acuerdo con las estadísticas correspondientes a datos de patentes y modelos de utilidad españolas solicitadas en el año 2014 por titular:
Nº de solicitudes de patentes nacionales |
Porcentaje |
|
Particulares |
382 |
28,1% |
Empresas |
612 |
45,0% |
CSIC |
40 |
2,9% |
Organismos Públicos |
31 |
2,3% |
Universidades Públicas |
296 |
21,7% |
TOTAL |
1.361 |
100,0% |
Existen diferentes tipos de ayudas concedidas por diversos Organismos Públicos y Comunidades Autónomas. La gestión de estas ayudas es competencia de cada uno de los Organismos. Con el fin de facilitar el acceso a esta información, en el apartado “Ayudas y subvenciones” de la página web de la OEPM se ha incluido una sección en la que se resumen las características principales de dichas ayudas y se ofrece información de contacto para cada uno de los Organismos Públicos responsables de su gestión.
Con la entrada en vigor de la Ley 24/2015, de Patentes, las PYMES y personas físicas emprendedoras pueden acogerse a una reducción del 50% en el pago de las tasas de solicitud, anualidades tercera cuarta y quinta, respecto de los derechos de patente y modelo de utilidad que se soliciten a partir del 1 de abril de 2017.
En el caso de las universidades públicas españolas podrán obtener la bonificación de un 50% de todas las tasas de tramitación y mantenimiento de patentes y modelos de utilidad, con posibilidad de bonificación del 100% si demuestran explotación.
Además, desde el año 2007 la OEPM dispone también de un programa de subvenciones para ayudar a los solicitantes de modelos de utilidad, patentes nacionales, europeas o internacionales. Estas ayudas se concentran en los costes de traducción y las tasas a pagar en las diferentes oficinas nacionales o regionales para obtener una patente, siempre y cuando reúnan los requisitos que establece la convocatoria que se publica anualmente en el BOE. En la página Web de la OEPM es posible consultar toda la información relacionada con este programa de ayudas.
El derecho concedido por la patente no protege exclusivamente la invención reivindicada, sino también los llamados equivalentes, esto es, para determinar la protección no sólo se tiene en cuenta el contenido de las reivindicaciones, apoyado por la descripción y los dibujos, sino también lo que se considere equivalente: un medio se considera equivalente si tiene la misma función, modo y resultado.