Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.
La ley 24/2015 elimina la posibilidad de optar por una doble vía para la tramitación y concesión de una patente española, por una tramitación única con examen obligatorio de los requisitos de patentabilidad, con posibilidad de denegación si no supera las objeciones y donde las oposiciones serán post-concesión.
En cuanto a su tramitación, destaca la realización temprana del IET, que se realizará a la vez que el examen de oficio, y cuya publicación, si está disponible, se producirá junto con la publicación de la solicitud.
Por último, destaca la posibilidad de modificar la patente en un momento avanzado, mediante una petición de revocación o limitación, durante la vida legal de la patente, incluido el periodo de vigencia de los CCPs, en su caso.
La fecha de depósito es la fecha en la que el solicitante entrega una solicitud de patente en las oficinas autorizadas al efecto. Esta fecha puede o no coincidir con la fecha de presentación de la solicitud, que será aquella en la que el solicitante haya presentado, al menos los siguientes elementos:
Tras la entrada en vigor en España del Tratado Internacional de Derecho de Patentes (PLT), en noviembre de 2013, para obtener fecha de presentación, el solicitante de una patente deberá depositar al menos los siguientes elementos:
Posteriormente, en el caso de que todavía no se haya hecho, se deberá pagar la tasa de solicitud y del IET, y se podrá completar la solicitud, pero la fecha de presentación será aquella en que se presentaron al menos los 3 elementos citados.
Es importante señalar que no se puede ampliar el objeto de la invención, con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de patente, por lo que es recomendable presentar desde un principio la solicitud con todos sus documentos (descripción, reivindicaciones y, si procede, figuras y resumen).
El solicitante deberá solicitar y abonar la tasa de realización del IET junto con la tasa de presentación de la solicitud.
Si no se hubiera abonado la tasa del IET con la solicitud, o si no se hubiese abonado en su totalidad, se notificará al solicitante para que en el plazo de un mes realice o complete el pago. En caso contrario, se tendrá por desistida la solicitud.