Si deseas distinguir tus productos, servicios o ambos de los de otra empresa, es posible que necesites una marca o nombre comercial. Descubre qué son, en qué consiste su procedimiento de registro y qué implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tienes un nuevo dispositivo, producto o procedimiento que resuelva un problema técnico o tenga una ventaja práctica, existen distintas formas de protegerlo en España y en otros países. Descubre cómo hacerlo.
¿Tu innovación reside en la estética, la ornamentación o la apariencia de tu producto? Protégela mediante un diseño industrial. Descubre qué derechos confiere el registro y cómo realizar la tramitación.
Las patentes publicadas en todo el mundo son una valiosa fuente de información científica, técnica y comercial.
El Bono 3 del Fondo para pymes 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se reabrirá el lunes 2 de junio de 2025. Puede consultar más información aquí.
Si eres emprendedor/a o una empresa y quieres potenciar y mejorar la rentabilidad de tu negocio protegiendo de forma adecuada los activos intangibles de tu organización, en este espacio encontrarás lo necesario.
Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.
Tras la concesión de la patente europea, será necesario proceder con el trámite de validación, para que tenga validez en España.
Para ello, en el plazo de 3 meses siguientes a la publicación de la concesión en el Boletín Europeo de patente, el titular que desee obtener la protección en España deberá aportar la traducción de la patente tal y como hubiera sido concedida junto con el pago de la tasa correspondiente a la validación.
La solicitud irá acompañada de la traducción al español de la patente europea tal como ha sido concedida, modificada o limitada por la Oficina Europea de Patentes. Para cumplir con este requisito se deberá traducir el documento "Text Intended For Grant (clean copy)" incluyendo todas las anotaciones que estén presentes en este documento.
Con carácter general, los requisitos formales del folleto traducido deberán contener la información que a continuación se detalla en el siguiente enlace. Asimismo, se incluyen donde se indican los formularios y las tasas: