Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.
Los métodos de tasación de patentes a efectos empresariales pueden dividirse en dos grupos, cuantitativos y cualitativos. Los métodos cuantitativos de valoración de patentes o de carteras de patentes pretenden calcular el valor monetario de la patente. Se reparten en tres categorías básicas:
Los tres métodos presentan ventajas e inconvenientes, y debe decidirse caso por caso cuál es el más adecuado. Por tanto, siempre es buena idea disponer de asesoramiento jurídico y profesional. He aquí una visión general de las ventajas e inconvenientes de los tres métodos:
La OEPM no realiza tasaciones de patentes a medida. No obstante, la OEPM puede asesorar a los usuarios y orientarles en cuanto a las herramientas más adecuadas para que puedan realizar la tasación de sus patentes o carteras de patentes.
Esté atento a las jornadas, cursos y seminarios sobre gestión y valoración de patentes que, organizados por diversas entidades, se anuncian puntualmente en la página web de la OEPM (www.oepm.es).
La Oficina Europea de Patentes ha adquirido, adoptado y distribuido el programa “IPscore” a las oficinas nacionales de patentes de sus estados miembros para que cualquier interesado pueda utilizarlo gratuitamente.
El programa IPscore, desarrollado por la Oficina Danesa de Patentes y Marcas en colaboración con el Copenhagen Business School y con el sector, le permite realizar una tasación cualitativa. El método IPscore se usa para valorar tecnologías, patentes y carteras de patentes internamente, en el seno de las empresas, y ofrece un merco para la tasación y gestión estratégica de las patentes.
https://www.epo.org/en/searching-for-patents/business/ipscore
La evaluación que IPscore hace de una patente se compone de cinco categorías: jurídica, tecnológica, de mercado, financiera y estratégica, y en cada una se incluyen entre 5 y 10 preguntas básicas. Cada pregunta hace referencia a un indicador de valor diferente. Por cada pregunta se otorgan entre 1 y 5 puntos, en función de los puntos fuertes y débiles de la patente. En conjunto, los aproximadamente 40 indicadores de valor ofrecen una imagen completa de la patente y de todos los riesgos (como, por ejemplo, la existencia de una tecnología alternativa) u oportunidades (por ejemplo, el acceso a nuevos mercados) que presenta. Entonces se exponen en distintas tablas y gráficos para que los gerentes puedan usarlos en la toma de decisiones estratégicas. De este modo IPscore puede presentar la información relevante para el proceso de toma de decisiones y facilitar la colaboración entre departamentos en el seno de las empresas.
https://www.epo.org/en/searching-for-patents/business/ipscore