La OEPM, como resultado de la colaboración iniciada el pasado año con la Plataforma Tecnológica ITEMAS publica una nueva Alerta Tecnológica sobre Bioimpresión 3D que se añade al grupo de Alertas Tecnológicas de Ciencias de la Vida y Alimentación.
La finalidad de la misma es proporcionar información actualizada diariamente sobre las patentes que se están publicando en el mundo en relación a este tema técnico concreto.
Así son ya dieciséis las Alertas disponibles en la web de la OEPM en distintos sectores técnicos:
Ciencias de la Vida y Alimentación
Energía y Sostenibilidad
Materiales y sus aplicaciones
Varios
Esta nueva Alerta sobre Bioimpresión 3D recogerá las publicaciones de patentes relativas a impresión 3D relacionadas con aplicaciones médicas en una doble vertiente: bien porque permiten el diseño de productos como prótesis biocompatibles, material quirúrgico, equipos de ensayo, drogas y alimentos personalizados o incluso órganos o partes del cuerpo humano, o porque implican como material para la impresión compuestos de origen biológico tales como células, proteínas, DNA, RNA entre otros.
Por la novedad en la utilización y desarrollo de estas tecnologías en el ámbito sanitario a la hora de diseñar esta alerta no se han aplicado limitaciones por origen de las patentes, de forma que entre los resultados aparecen documentos asiáticos de origen chino, japonés o coreano, para los que será recomendable acceder al traductor Patenttranslate.
Junto con los Boletines de Vigilancia Tecnológica, publicaciones trimestrales que incluyen una selección de las patentes más relevantes publicadas en el mundo relativas a 15 sectores tecnológicos distintos, las Alertas Tecnológicas completan la oferta de servicios de vigilancia tecnológica gratuitos realizados por examinadores de patentes de la OEPM que se llevan ofreciendo desde 2002.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.