Si deseas distinguir tus productos, servicios o ambos de los de otra empresa, es posible que necesites una marca o nombre comercial. Descubre qué son, en qué consiste su procedimiento de registro y qué implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tienes un nuevo dispositivo, producto o procedimiento que resuelva un problema técnico o tenga una ventaja práctica, existen distintas formas de protegerlo en España y en otros países. Descubre cómo hacerlo.
¿Tu innovación reside en la estética, la ornamentación o la apariencia de tu producto? Protégela mediante un diseño industrial. Descubre qué derechos confiere el registro y cómo realizar la tramitación.
Las indicaciones geográficas protegen el nombre de un producto originario de una zona geográfica, a la cual le debe una determinada calidad, reputación u otra característica. Descubre qué son, en qué consiste su procedimiento de registro y qué beneficios conceden.
Las patentes publicadas en todo el mundo son una valiosa fuente de información científica, técnica y comercial.
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) reabre los Bonos 1 (IP Scan y IP Scan Enforcement), 2 (Marcas y Diseños) y 3 (patentes) del SME Fund para pymes y emprendedores, que pueden solicitar las ayudas desde el 20 de octubre de 2025.
Si eres emprendedor/a o una empresa y quieres potenciar y mejorar la rentabilidad de tu negocio protegiendo de forma adecuada los activos intangibles de tu organización, en este espacio encontrarás lo necesario.
En el año 2009, se crea el Observatorio Europeo de la Falsificación y la Piratería, en el marco de la Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea. En el año 2011, se firmaba un Memorandum de Entendimiento. En el año 2011, en virtud de un Memorando de Entendimiento, el Observatorio y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) colaboraban estrechamente. Pero ya en 2012, gracias a una propuesta de la Comisión Europea, respaldada por el Parlamento y el Consejo, se encomienda a la EUIPO. A través del Reglamento (UE) N o 386/2012 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 19 de abril de 2012, por el que se encomiendan a la Oficina de Armonización del Mercado Interior (Marcas, Dibujos y Modelos) funciones relacionadas con el respeto de los derechos de propiedad intelectual, entre otras la de congregar a representantes de los sectores público y privado en un Observatorio Europeo delas Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, también cambia la denominación. Aunque el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual carece de competencias ejecutivas, actualmente, la red del Observatorio la red del Observatorio está integrada por representantes de los sectores público y privado, y, entre sus objetivos, figuran:
Para conseguir la defensa y, se organiza en cuatro Grupos de Trabajo y varios Grupos de Expertos. Los Grupos de Trabajo son:
Por su parte, los Grupos de Expertos que existen en la actualidad son seis:
A través de los Planes plurianuales del Observatorio se ofrece una visión general de la situación en relación a las vulneraciones de Propiedad Intelectual e Industrial y se plantean iniciativas para luchar contra ellas, así como los objetivos estratégicos del Observatorio y su encaje con el Plan Estratégico de la EUIPO, además de las líneas de acción para lograrlos. El Observatorio también elabora programas de trabajo anuales que esbozan las actividades que se realizarán en el marco del Plan plurianual.