Si deseas distinguir tus productos, servicios o ambos de los de otra empresa, es posible que necesites una marca o nombre comercial. Descubre qué son, en qué consiste su procedimiento de registro y qué implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tienes un nuevo dispositivo, producto o procedimiento que resuelva un problema técnico o tenga una ventaja práctica, existen distintas formas de protegerlo en España y en otros países. Descubre cómo hacerlo.
¿Tu innovación reside en la estética, la ornamentación o la apariencia de tu producto? Protégela mediante un diseño industrial. Descubre qué derechos confiere el registro y cómo realizar la tramitación.
Las patentes publicadas en todo el mundo son una valiosa fuente de información científica, técnica y comercial.
El Bono 3 del Fondo para pymes 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se reabrirá el lunes 2 de junio de 2025. Puede consultar más información aquí.
Si eres emprendedor/a o una empresa y quieres potenciar y mejorar la rentabilidad de tu negocio protegiendo de forma adecuada los activos intangibles de tu organización, en este espacio encontrarás lo necesario.
Existen dos medios de comunicación, correo postal o correo electrónico. Según el medio de notificación preferente elegido por el solicitante los suspensos se avisarán por una u otra vía. En caso de no elegir ningún medio preferente se envía por correo postal. Las notificaciones por correo postal suelen enviarse sin acuse de recibo, salvo algunas excepciones (defectos de admisión a trámite entre ellos).
Además de estas comunicaciones personales la OEPM realiza la publicación diaria del BOPI.
La OEPM no dispone de un servicio centralizado de comunicaciones, por lo que deberá ponerse en contacto con el Departamento Correspondiente (Signos Distintivos, Patentes) e indicar el número de expediente para que puedan informarle sobre esta comunicación.
Las alegaciones-contestación al suspenso deben presentarse en soporte papel o en soporte electrónico a través de la Sede Electrónica, en el formulario habilitado al efecto y con los documentos que se hayan exigido en los motivos del suspenso y la tasa correspondiente, si aplica
Por motivos de seguridad no se admite la presentación de escritos por correo electrónico.
Transcurridos los plazos previstos para contestar a la notificación de suspenso del correspondiente procedimiento, haya contestado o no el solicitante, la OEPM resuelve mediante una resolución motivada, pudiendo la solicitud ser denegada total o parcialmente, según la naturaleza del defecto.