Zure produktuak, zerbitzuak edo biak beste enpresa batengandik bereizi nahi badituzu, baliteke marka edo izen komertzial bat behar izatea. Ezagutu zer diren, zer den erregistratzeko prozedura eta zer dakarren.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Arazo tekniko bat konpontzen duen edo abantaila praktiko bat duen gailu, produktu edo prozedura berri bat baduzu, hura babesteko hainbat modu daude Espainian eta beste herrialde batzuetan. Ikusi nola egin.
Zure berrikuntza zure produktuaren estetikan, apainduran edo itxuran datza? Babestu diseinu industrial baten bidez. Jakin ezazu zer eskubide ematen dituen erregistroak eta nola egin izapideak.
Mundu osoan argitaratutako patenteak informazio zientifiko, tekniko eta komertzialaren iturri baliotsua dira.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ekintzailea edo enpresa bazara eta zure negozioaren errentagarritasuna sustatu eta hobetu nahi baduzu, zure erakundeko aktibo ukiezinak behar bezala babestuz, gune honetan aurkituko duzu behar duzuna.
El Congreso Nacional de Industria reúne los días 15 y 16 de enero en Barcelona a los principales agentes del sector industrial y de la innovación en España, conformando un espacio referente en el que participan destacados líderes empresariales de nuestro país junto con representantes del sector público con el objetivo común de hacer de hacer de la industria española un baluarte con capacidad de asumir los retos presentes y futuros del sector.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), como parte del Ministerio de Industria, que lidera el evento, está presente en este espacio para atender las consultas de los asistentes y orientarles en el reconocimiento y salvaguarda de sus derechos de Propiedad Industrial.
Además, la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez Ortiz, ha participado en la Mesa Redonda ‘Talento, Innovación y Soberanía Tecnológica’, en la que se ha debatido sobre la importancia de fomentar la propiedad industrial española aprovechando el margen de mejora que aún existe estos aspectos.
“Tenemos por delante un gran trabajo de difusión y concienciación para incrementar la cultura de la Propiedad Industrial en nuestro país y hacer que permee, sobre todo, en sectores punteros y estratégicos y que esté presente en otras políticas planes y estrategias”, apostilló Rodríguez Ortiz.
También hubo ocasión de traer a la palestra el gran potencial que posee España en lo que a producción científica se refiere y se mostró la importancia de que el conocimiento académico acabe transfiriéndose al sector privado. “España tiene talento más que de sobra. Es preciso que ese talento se transforme en innovación tecnológica que esté bien protegida”, aseguró la representante de la OEPM.
Se compartieron experiencias exitosas de transferencia de conocimiento desde las universidades hacia la empresa privada y se propusieron medidas para facilitar y promover el contacto y la retroalimentación entre ambos, como la agilización de determinados trámites administrativos.
Los ponentes incidieron en la necesidad captar y retener el talento, haciendo más atractivo el sector industrial tanto para los jóvenes como para las mujeres, con el fin de hacer el futuro del sector más sostenible y estrechar la brecha de género existente en la actualidad.
Por su parte, el subsecretario de Industria y Turismo, Pablo Garde, introdujo la Mesa Redonda titulada ‘Conversación sobre el nuevo proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica’, en la que el Director General de Estrategia Industrial y Pyme - Jordi García Brustenga - junto con distintos agentes sociales -patronal y sindicatos- pudieron intercambiar pareceres sobre las principales novedades que traerá consigo esta nueva norma.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.