Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Distinctive Signs :: Industrial Designs

Calendario Mon Jul 16 11:30:00 CEST 2018

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha publicado dos informes sobre la evolución de la marca de la Unión Europea (EUTM) y el diseño comunitario registrado (RCD) entre los años 2010 y 2017. Los informes muestran la notable expansión de ambas modalidades de Propiedad Industrial en los 8 años analizados, con tasas de crecimiento excepcionales en el nº de presentaciones y registros, así como en cuanto a procedimientos asociados tales como oposiciones, cancelaciones / invalidez y renovaciones. Se incluye información detallada sobre volúmenes y tasas por países, solicitantes/titulares y clases.

 Al comparar los volúmenes de presentación entre 2017 y 2010, las solicitudes de registro de la EUTM crecieron un 48,8%, mientras que las presentaciones en RCD aumentaron un 33,8%. Alemania lidera las clasificaciones de países de origen,  mientras que China experimenta un fuerte crecimiento. Los principales solicitantes /titulares incluyen multinacionales como LG, L'Oréal, Novartis, Samsung, Nike, Robert Bosch, Huawei y Apple.

 Por lo que respecta a España, se aprecia un crecimiento sostenido a lo largo de los 8 años analizados en el nº de presentaciones y registros de solicitudes de marcas de la UE, ocupando el 5º lugar de la lista de países de origen. También destaca en el volumen de oposiciones presentadas por terceros, donde ocupa un segundo lugar, lo que es indicativo de que los solicitantes y titulares españoles son especialmente activos en lo que se refiere a acciones de vigilancia y litigio. Por lo que se refiere a cancelaciones de marcas de la UE, Alemania, EEUU,  Reino Unido y España (por este orden) reúnen a más de la mitad de los titulares de marcas sujetos a acciones de cancelación. Los datos relativos a la actividad de diseños comunitarios sitúan a España en un 7º lugar en cuanto a nº de solicitudes directas, lo que representa un 4,3% del total de solicitudes presentadas ante la EUIPO.  

Más información y acceso a los informes en el siguiente enlace.

 

We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?