If you want to distinguish your goods, services or both from those of another company, you may need a trademark or trade name. Find out what they are, what their registration procedure is and what it involves.
Information on the deadlines for filing applications for transformation of European Union trademarks into Spanish national trademarks. See more
If you have a new device, product or procedure that solves a technical problem or has a practical advantage, there are different ways to protect it in Spain and other countries. Find out how.
Does your innovation lie in the aesthetics, ornamentation or appearance of your product? Protect it through industrial design. Find out what rights registration confers and how to proceed.
Patents published worldwide are a valuable source of scientific, technical and commercial information.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
If you are an entrepreneur or a company and you want to boost and improve the profitability of your business by adequately protecting the intangible assets of your organisation, in this space you will find what you need.
Cada año, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) elabora el Índice Mundial de Innovación (GII Science and Technology Clusters 2024) que identifica y clasifica los 100 clusters de ciencia y tecnología más importantes a nivel mundial. Los criterios que se siguen para esta clasificación son el número de solicitudes de PCT (Tratado de Cooperación en Patentes) presentadas y el número de publicaciones científicas en cada región.
Tokio-Yokohama (Japón) se sitúa a la cabeza como el principal cluster de ciencia y tecnología, seguido por Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou (China). Beijing (China) ascendió un puesto desde el año pasado y se sitúa en tercera posición. En sexto lugar, San José-San Francisco (California) es el primer cluster de EEUU. Por segundo año consecutivo, China encabeza la clasificación y cuenta con el mayor número de clusters entre los 100 primeros (26), seguido por EEUU (20).
En el caso de España, son dos los clusters que se encuentran dentro de esta clasificación, Madrid y Barcelona. Madrid es el primer cluster de I+D+I del sur de Europa y el 44 a nivel mundial, al haberse presentado 1.636 solicitudes de PCT entre 2019 y 2023, de las que el 21% corresponden al ámbito de la comunicación digital y el 31% se realizaron en colaboración con inventores ubicados en Shanghai-Suzhou, Barcelona y Estocolmo. Entre 2018 y 2022, el número de artículos científicos publicados por entidades localizadas en Madrid fue de 39.016. El 12% de ellas corresponden al campo de la Química (un 12%) y más de la mitad (57%) se realizaron en colaboración con entidades de ciudades como Barcelona, Valencia y Londres.
Barcelona se encuentra en el puesto 55 de la clasificación mundial y es el tercer cluster más importante del sur de Europa. Entre 2019 y 2022, se presentaron 2.341 solicitudes de PCT y 30.502 artículos científicos. Si atendemos a las áreas del conocimiento, el mayor número de solicitudes PCT (14%) corresponden al campo de “Otra maquinaria” y, en el caso de las publicaciones científicas a la “Medicina Clínica” (11%). Además, una gran parte de esta actividad se realiza en colaboración con otras entidades. Así, el 23% de las solicitudes de PCT se realizaron junto con inventores de Madrid, San Francisco y Portland y el 68% de las publicaciones científicas con entidades de Madrid, Londres y París.
Este ranking se ha dado a conocer durante la Semana de la Propiedad Intelectual que organiza OMPI y que está teniendo lugar en Singapur. Para Dareng Tang, director general de la OPMI, los clusters de ciencia y tecnología son los cimientos en los que se asientan los ecosistemas nacionales de innovación y la OMPI seguirá promoviendo la defensa de la propiedad intelectual e industrial en estos clusters para que los resultados de su actividad se conviertan en soluciones tangibles que lleguen a la sociedad.
Más información:
https://www.wipo.int/pressroom/en/articles/2024/article_0012.html
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?