Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Industrial Property

¿Sabes cuánto vale una patente? Ayuda a la EPO a calcular su valor en el CodeFest 2026 y gana hasta 20.000 euros

Calendario Fri Oct 10 16:45:00 CEST 2025

Es obvio que las patentes son un activo muy preciado para las empresas que las desarrollan, ya que no solo se benefician de su exclusividad, sino que también actúan como un aval para los inversores. Generan confianza y constituyen una garantía para todos aquellos que buscan rentabilizar sus activos en el mercado. 

No obstante, pese a que resulta evidente que se trata de activos muy valiosos, no siempre es sencillo calcular el valor exacto de una patente. La Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés) se ha propuesto poner fin a esta incertidumbre en la cuarta edición del CodeFest, que se celebrará en 2026. La EPO ha lanzado el desafío de desarrollar una solución basada en código que sea capaz de calcular el valor de las patentes y las carteras de Propiedad Industrial (PI) de sus titulares. 

Es una llamada a los profesionales del ámbito de la PI, especialistas en Tecnologías de la Información e Inteligencia Artificial, economistas, juristas, expertos en tratamiento de datos, desarrolladores, programadores, profesionales de organizaciones internacionales, al mundo académico y a las instituciones de investigación para dar con una solución novedosa que pueda evaluar el valor de las patentes a través del análisis de datos automatizado. 

Facilitar la evaluación de los activos de PI puede ayudar a las empresas emergentes y a los innovadores a acceder a financiación, llevar nuevas ideas al mercado y tomar decisiones empresariales más inteligentes. Aprovechando los datos sobre patentes, se puede medir el valor económico de la PI, favoreciendo el crecimiento, la competitividad y la inversión del conjunto de la economía. 

Podrán participar los residentes de los estados miembros de la EPO mayores de 18 años que envíen sus candidaturas hasta el 16 de noviembre de 2025. Habrá una primera fase en la que los participantes deberán remitir un resumen de su propuesta para resolver el reto de programación. Las propuestas deberán incluir una explicación del enfoque sugerido e indicar la selección de datos que se pretende utilizar, así como la posible implementación del modelo. 

Los candidatos que superen esta primera fase deberán trabajar en la ejecución de la solución propuesta y enviarán su código antes del 22 de febrero de 2026, inclusive.

El jurado, compuesto por especialistas de la EPO, evaluará las soluciones finales basándose en criterios como la creatividad, la funcionalidad y la implementación técnica. Finalmente, los ganadores se darán a conocer durante la ceremonia de entrega de premios en mayo de 2026. 

El premio para el ganador irá acompañado de una recompensa de 20.000 euros. Mientras que el segundo y el tercer clasificado obtendrán una compensación de 10.000 y 5.000 euros, respectivamente. 
Más información e inscripciones: CodeFest 2026 on patent and IP portfolio (e)valuation | epo.org 

 

We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?